06 feb. 2025

Eami, de Paz Encina, gana máximo premio en el Festival de Cine de Róterdam

La película Eami, de la compatriota Paz Encina, se quedó el miércoles con el máximo premio en el Festival Internacional de Cine de Róterdam, el Tiger Award o Premio Tigre. El filme fue destacado por el jurado y se lleva un premio de 40.000 euros.

eami.jpg

La película Eami, de Paz Encina, se llevó el premio mayor del Festival Internacional de Cine de Róterdam.

Foto: Gentileza

La película mágico-realista Eami de la compatriota cineasta Paz Encina ganó en la 51 edición del Festival Internacional de Cine de Róterdam el Premio Tigre y 40.000 euros en la noche del miércoles. Se trata de uno de los cinco festivales más importantes del cine de Europa.

“Esta poderosa oda a la naturaleza se llamó acertadamente ‘Eami’, una palabra que significa tanto ‘bosque’ como ‘mundo’. En este largometraje impregnado de la mitología indígena Ayoreo-Totobiegosode, la joven protagonista Eami deambula por la selva tropical paraguaya, mientras su comunidad se ve obligada a abandonarla por la deforestación”, describe la página del concurso.

Asimismo, el jurado destacó la obra y dijo sentirse conmovida por el filme y que además les dio la oportunidad de soñar y al mismo tiempo despertar.

Lea más: Filme sobre ayoreos totobiegosode de Paz Encina compite en Festival de Rotterdam

EAMI de Paz Encina (Paraguay) - Trailer IFFR 2022

“Nos conmovió unánimemente la poderosa película creada por la directora y el equipo que logra construir una narrativa fuerte que no solo se sostiene visual, política y también poéticamente, poniendo las luces sobre las masacres globales de las tribus indígenas, a través del grito del ayoreo paraguayo totobiegosode. Esta película nos dio la oportunidad de soñar y al mismo tiempo la oportunidad de despertar”, señala el informe del jurado.

Otra cinta de Paz Encina ya se había presentado en el mismo festival. En 2012 fue exhibido Viento Sur, que se estrenó en 2011, sobre denuncias contra la dictadura. La cineasta también es realizadora de los largometrajes Hamaca paraguaya (2006) y Ejercicios de memoria (2016),

La cineasta fue invitada el año pasado a ser miembro de la Academia encargada de entregar los premios Oscar.

Más contenido de esta sección
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.