20 abr. 2025

EBY: Director argentino dice que el Tratado fue borrado por la realidad

Óscar Thomas, director argentino de Yacyretá, defendió ayer su gestión y señaló que la prensa paraguaya publica mentiras. Incluso dijo que el Tratado fue borrado por la realidad que vivió la binacional.

Verborrágico.  Thomas utiliza Twitter para defender las decisiones adoptadas en Yacyretá.

Verborrágico. Thomas utiliza Twitter para defender las decisiones adoptadas en Yacyretá.

Óscar Thomas, el polémico director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), defendió las acciones emprendidas en la institución durante su administración y aseguró que la prensa paraguaya escribe mentiras. Thomas hace clara alusión a las denuncias que se publicaron en los últimos días sobre el mal funcionamiento de las turbinas (4 están paradas) y la exportación de energía al Brasil.

Sin embargo, todos estos hechos fueron informados por los propios funcionarios de la binacional. Además, senadores y diputados paraguayos comprobaron que la EBY está operando con irregularidades. También la prensa argentina publicó el problema con las unidades generadoras.

En su cuenta de Twitter, el argentino expresó “Me pregunto y pregunto por qué tanta mala onda desde siempre contra Yacyretá de determinada prensa del Paraguay. Que persigue?”.

“Acaso piensan porque escriben mentiras la realidad se modificará? Han cambiado con el palabrerío algo en los últimos 40 años?”, agregó el director ejecutivo.

Para finalizar, señaló que “Yacyretá es lo que es, no lo que se cree que debería ser. La letra del Tratado, en parte, fue borrada por la realidad”. Con estas palabras contesta a los técnicos y políticos paraguayos que piden que se respete el Tratado de la entidad y que exigen que sea cumplido irrestrictamente.

NO ES LA PRIMERA VEZ. Thomas constantemente escribe en Twitter cuando se siente atacado por las publicaciones de la prensa, ya sea paraguaya o argentina. La semana pasada, luego de las informaciones sobre las averías de las turbinas y los cortes de luz que se sufrieron en el país vecino, el director aseguró que Yacyretá es tan sólida y robusta que puede soportar la peor inundación que podría producirse en 10.000 años.

Indicó que solo se inventan catástrofes en relación a la EBY y que la binacional ayudó a 22.000 familias gracias al desarrollo de Posadas y Encarnación que impulsó la administración argentina de Yacyretá cuando Néstor Kirchner asumió el poder.

VIOLÓ TRATADO. José Luis Enciso, especialista paraguayo sobre Yacyretá, tildó de inescrupuloso a Thomas y mencionó que ocasionó severos daños a la hidroeléctrica.

Añadió que su administración violó el Tratado al hacer operar Yacyretá con 20 turbinas sin construir un embalse compensador (como indica el Tratado). Añadió que elevó ilegalmente la cota a 83 metros sobre el nivel del mar (msnm) y encima pretende instalar más turbinas sin el embalse compensador.

Enciso explicó que estas decisiones hicieron que se dañen sistemáticamente las turbinas y asegura que todo el proceso de reparar las unidades generadoras es un negociado impulsado por el director argentino.