01 may. 2025

EBY elimina pago a funcionarios por presentismo

El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, anunció que eliminarán el pago a funcionarios por presentismo tras un acuerdo llegado con los sindicatos de la institución.

Temor. El director de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, advirtió de posibles demandas.

Temor. El director de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, advirtió de posibles demandas.

El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, informó este martes que eliminarán el pago a funcionarios por presentismo. Hizo el anuncio en una conferencia de prensa donde también habló sobre la donación de dos clínicas móviles y unos G. 2.250 millones de aporte para el Gobierno, que serán destinados a la lucha contra el coronavirus.

Nicanor Duarte Frutos habló en conferencia de prensa tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno. El director de la EBY, informó que para el próximo mes, se buscará incrementar los aportes para la lucha contra el Covid-19.

El representante de Yacyretá, explicó que las dos clínicas móviles cuentan con camas de terapias intermedias. Señaló que una de ellas será llevada hasta Limpio y otra a Paraguarí.

Relacionado: Itaipú y EBY buscan cumplir el descuento a sus funcionarios

“Una vez que podamos comprar los respiradores que no hay en el mercado, estas terapias intermedias pasarán a ser terapias intensivas. Entregamos al Gobierno la contribución de G. 2.250 millones de los funcionarios y agradezco por la actitud solidaria. Necesitamos de la solidaridad de todos y más aún de quienes ganan buenos sueldos. Para el próximo mes queremos entregar G. 3.000 millones”, dijo.

Duarte Frutos explicó que el dinero entregado al Gobierno es producto de una contribución pospago de salarios. Explicó, además, que acordaron con los sindicatos eliminar el pago de presentismo, lo que significa unos G. 2.000 millones al mes y que verán qué otros beneficios pueden ser eliminados.

El Ejecutivo dispuso que ningún funcionario público y de las binacionales gane más de G. 37 millones. Los recursos serán redireccionados para las necesidades del Ministerio de Salud, en el marco de la lucha contra el coronavirus.

Te puede interesar: En la EBY, 250 personas ganan por encima de los G. 37 millones

El Gobierno planteó, además, una reforma integral del Estado de modo a recortar los privilegios con los que cuentan varios funcionarios públicos y optimizar la calidad del gasto púbico.

El anuncio de recortes de salarios causó la reacción del sindicato de funcionarios de la Itaipú Binacional, quienes amenazaron con parar las usinas en caso de producirse los ajustes. Varios funcionarios de la hidroeléctrica fueron imputados.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.