26 abr. 2025

EBY entrega primer desembolso para proyectos productivos a campesinos de Misiones

Campesinos nucleados en varias organizaciones de Misiones recibieron a través de la Gobernación los cheques correspondientes a los recursos del primer desembolso, provenientes de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), dedicados al fortalecimiento de la producción.

Misiones

Meses atrás se había realizado una gran movilización en el cruce Santa María para exigir los fondos.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Mediante los fondos sociales de la entidad binacional Yacyretá se prevé fortalecer la producción y garantizar la seguridad alimenticia en Misiones, beneficiando a 14.000 familias campesinas. Meses atrás se había realizado una gran movilización en el cruce Santa María para exigir los fondos.

“Este fondo que corresponde al primer desembolso es para la preparación de suelo, hace más de 15 años está en vigencia y hace tres años se incorporó la aplicación de correctivos de suelo, proyectos productivos de cría de animales menores como son los pollitos, gallinas, cerdos y otros”, expresó Carlos Arrechea, gobernador de Misiones.

Lea más: Manifestación masiva solicita que la EBY siga invirtiendo en Misiones

Asimismo, dijo que iba a ser catastrófico si se aprobaba que los fondos sociales sean destinados a la compra de medicamentos, porque no se iban a contar con recursos para producción, becas, y nuevas unidades de Salud.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Arrechea mencionó que estos fondos dan un oxígeno más que importante al departamento por la crisis económica que crea la pandemia y que se mantienen las becas para los estudiantes, se invierten además en obras y equipamientos médicos y mobiliarios en hospitales de Misiones, mientras que sin dichos fondos ni la gobernación ni los municipios podrían dar respuesta a las necesidades.

Le puede interesar: Campesinos continúan protesta en rechazo a inclusión de fondos de la EBY en el PGN

“Ni la gobernación, ni todos los municipios tenemos todos los fondos para hacer frente a todas estas necesidades y llevar a cabo estos proyectos”, manifestó Arrechea

En este primer desembolso, el monto entregado es de G. 6.849.210.591, que será administrado por el Consejo de Fortalecimiento Departamental de Misiones (Cofodemi), en conjunto con las organizaciones campesinas, para garantizar el uso correcto y transparente de los fondos.

Más contenido de esta sección
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.