12 feb. 2025

EBY entrega primer desembolso para proyectos productivos a campesinos de Misiones

Campesinos nucleados en varias organizaciones de Misiones recibieron a través de la Gobernación los cheques correspondientes a los recursos del primer desembolso, provenientes de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), dedicados al fortalecimiento de la producción.

Misiones

Meses atrás se había realizado una gran movilización en el cruce Santa María para exigir los fondos.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Mediante los fondos sociales de la entidad binacional Yacyretá se prevé fortalecer la producción y garantizar la seguridad alimenticia en Misiones, beneficiando a 14.000 familias campesinas. Meses atrás se había realizado una gran movilización en el cruce Santa María para exigir los fondos.

“Este fondo que corresponde al primer desembolso es para la preparación de suelo, hace más de 15 años está en vigencia y hace tres años se incorporó la aplicación de correctivos de suelo, proyectos productivos de cría de animales menores como son los pollitos, gallinas, cerdos y otros”, expresó Carlos Arrechea, gobernador de Misiones.

Lea más: Manifestación masiva solicita que la EBY siga invirtiendo en Misiones

Asimismo, dijo que iba a ser catastrófico si se aprobaba que los fondos sociales sean destinados a la compra de medicamentos, porque no se iban a contar con recursos para producción, becas, y nuevas unidades de Salud.

Arrechea mencionó que estos fondos dan un oxígeno más que importante al departamento por la crisis económica que crea la pandemia y que se mantienen las becas para los estudiantes, se invierten además en obras y equipamientos médicos y mobiliarios en hospitales de Misiones, mientras que sin dichos fondos ni la gobernación ni los municipios podrían dar respuesta a las necesidades.

Le puede interesar: Campesinos continúan protesta en rechazo a inclusión de fondos de la EBY en el PGN

“Ni la gobernación, ni todos los municipios tenemos todos los fondos para hacer frente a todas estas necesidades y llevar a cabo estos proyectos”, manifestó Arrechea

En este primer desembolso, el monto entregado es de G. 6.849.210.591, que será administrado por el Consejo de Fortalecimiento Departamental de Misiones (Cofodemi), en conjunto con las organizaciones campesinas, para garantizar el uso correcto y transparente de los fondos.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.