14 may. 2025

Echeverría suma cuestionamientos ante inacción del Ministerio Público

Intendente cartista de Luque suma antecedentes, pero no es imputado. De G. 147 millones su fortuna saltó a G. 4.478 millones en el 2016 y en el 2021 se disparó a los G. 8.058 millones.

27719544

Negligencia. El arroyo San Juan no contaba con vallados de seguridad apropiados.

Por fin, el día de ayer, Carlos Echeverría, intendente de Luque, dio la cara sobre la muerte de dos mujeres que fueron arrastradas por el raudal, mientras las vallas del arroyo San Juan terminaron rompiéndose. El jefe comunal que ya lleva dos periodos pertenece al sector cartista de la ANR (Partido Colorado).

Antecedentes. Echeverría registra antecedentes de mala gestión según dos informes de la Contraloría General de la República (CGR).

Un equipo auditor evaluó el ejercicio fiscal 2020 de la administración del jefe comunal y detectó una serie de debilidades que afectan a la optimización de los servicios y la protección de los recursos de la comuna. En cuanto a control interno obtuvo la calificación: Cero.

La CGR adoptó desde el 2016 como marco para el control, fiscalización y evaluación del Sistema de Control Interno (SCI) de las instituciones sujetas a su supervisión, la Norma de requisitos mínimos (NRM).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los cinco puntos en los que terminó aplazada la gestión del jefe comunal fueron; ambiente de control, control de la planificación, control de la implementación, control de evaluación y control para mejora.

Durante su primer periodo como intendente (2015-2021) poseía un depósito de materiales de construcción llamado Chacosur Construcciones SRL fundado en el 2018. Fue en su momento la principal proveedora de materiales para todas las empresas que son beneficiadas con licitaciones municipales de Luque.

Echeverría fue concejal durante el periodo 2010-2015, luego fue electo intendente para el periodo 2015-2021. Ahora está en el cargo para el periodo 2021-2025.

Patrimonio. El jefe comunal declaró en 2007 un patrimonio neto de G. 147 millones pero el 31 de diciembre de 2016, su fortuna escaló a más G. 4.478 millones.

Sin embargo, en el 2021, su fortuna se disparó a los G. 8.058 millones según documentos disponibles en la web de la Contraloría General de la República (CGR).

Sus principales activos son viviendas.

Según el concejal Diego Romero, el vallado habría sido colocado por los mismos vecinos ante la irresponsabilidad de la comuna.

Durante el temporal, perdieron la vida Sara Benítez y Nilda Barrios, el pasado miércoles, tras ser arrastradas dentro de su vehículo en medio de los raudales que inundaron la zona.

2 periodos como intendente lleva Carlos Echeverría en Luque. Fue electo por primera vez en 2015.
8.058 millones de guaraníes es el patrimonio que poseía el jefe comunal hasta el año 2021, según datos de la CGR.
27719548

Carlos Echeverría

Más contenido de esta sección
Con datos detallados de la población, cibercriminales podrían iniciar masiva clonación de identidades e ilimitadas posibilidades de gestiones digitales. Es la advertencia de los expertos.
El senador liberal, Éver Villalba, advierte que entre las características técnicas previstas en el pliego de bases y condiciones para la compra de 28.000 máquinas de votación no se contemplan todas las medidas de control, trazabilidad y auditoría.
La Cámara Baja aprobó la solicitud de informes al Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic) para que detalle la naturaleza de los ciberataques, las instituciones y personas afectadas, entre otros. En tanto, las diferencias políticas impidieron que Diputados apruebe un proyecto de resolución para declarar emergencia.
Tras una denuncia de supuesta instalación irregular de un vertedero del hermano del presidente de la República, Santiago Peña, la Cámara de Diputados aprobó un pedido de informe al respecto.
Pedro Alliana, vicepresidente de la República, se muestra constantemente en obras inauguradas al lado de Santiago Peña. Alliana sería el candidato presidencial del cartismo en el 2028, según lo anunció el mismo Peña en agosto del año pasado.