31 ene. 2025

Eclipse anular de Sol o “anillo de fuego” atrae a miles de personas en Asia

Miles de personas pudieron observar este jueves un eclipse anular de Sol, también conocido como “anillo de fuego” por el círculo luminoso que genera, en varios países asiáticos como Arabia Saudí, India, Sri Lanka, Singapur, Indonesia y Filipinas.

Eclipse.jpg

Un pájaro vuela durante un eclipse solar parcial en Guwahati, India.

Foto: EFE

Este tipo de eclipse se produce cuando la Luna está más alejada de la Tierra y se coloca justo delante del sol, pero no lo cubre totalmente, lo que crea su característico anillo de fuego.

Según la página web de la NASA, el fenómeno comenzó sobre las 2:32 GMT en Arabia Saudí y se fue desplazando por el mar Arábigo, India, Sri Lanka, el océano Índico, Indonesia y hacia el Pacífico, donde acabó a las 8:02 GMT.

<p>Las personas usan anteojos especiales para observar el eclipse solar parcial desde el piso 124 del Burj Khalifa, el edificio m&aacute;s alto del mundo, en Dubai.</p>

Las personas usan anteojos especiales para observar el eclipse solar parcial desde el piso 124 del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, en Dubai.

Foto: EFE

En lugares como Jaffna (Sri Lanka), Singapur y el sur de Filipinas, miles de curiosos pudieron observar el fenómeno con gafas, cámaras y telescopios equipados con filtros especiales, mientras que en otros sitios como Yakarta o Manila alcanzaron a ver un eclipse parcial.

Las nubes arruinaron la experiencia a algunos como el primer ministro indio, Narendra Modi.

<p>El eclipse solar parcial es visible a trav&eacute;s de las nubes en Yakarta, Indonesia.</p>

El eclipse solar parcial es visible a través de las nubes en Yakarta, Indonesia.

Foto: EFE

“Como muchos indios, estaba entusiasmado con el #eclipsesolar2019. Desafortunadamente, no pude ver el Sol debido a una nube que lo cubría, aunque pude ver el eclipse en Kozhikode a través de internet”, dijo Modi en su cuenta de Twitter.

La Sociedad Astronómica de Singapur señaló en su página web que el eclipse anular de Sol, que puede dañar los ojos o incluso causar ceguera si es observado sin filtros, volverá a verse desde la ciudad-Estado en 2063.

<p>La luna cubre el centro del Sol, dejando el borde visible para formar un "anillo de fuego".</p>

La luna cubre el centro del Sol, dejando el borde visible para formar un “anillo de fuego”.

Foto: EFE

“Hoy ha sido un día superespecial en el que hemos podido ver un eclipse solar que ha oscurecido el cielo durante dos minutos. Para ver otro tendremos que esperar 44 años. Tenemos mucha suerte”, escribió una usuaria de Twitter en Singapur.

Este tipo de eclipse ocurre cada uno o dos años, pero solo son visibles desde una estrecha franja de la Tierra.

En 2019, hubo otros dos eclipses, uno de tipo parcial el 6 de enero que pudo observarse en Asia Oriental y el Pacífico Norte y otro total el pasado 2 de julio visible desde Sudamérica.

Más contenido de esta sección
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.
Un brote de gripe aviar altamente patógena se detectó en una de las mayores granjas productoras de huevos en EEUU, lo cual representa una amenaza por el impacto negativo que tendría en el mercado, según informaron medios de ese país.