20 abr. 2025

Eclipse de Luna provoca admiración en Paraguay

El eclipse de Luna se pudo ver desde Paraguay entre la noche del domingo y madrugada de este lunes. Muchas personas se deleitaron con este fenómeno natural en la Costanera de Asunción, donde se habilitó un observatorio.

Eclipse de Luna-Eclipse Lunar.jpg

Un eclipse total de Luna, visible en gran parte del mundo, inaugura este jueves una serie de eventos astronómicos que se van a suceder a lo largo del mes de marzo.

Foto: EFE.

En la Costanera de Asunción se habilitaron telescopios a partir de las 21:30 del domingo para quienes deseaban presenciar el eclipse de Luna. En el lugar se registró una gran concurrencia, a pesar de las bajas temperaturas.

Ciudadanos de diferentes puntos del país también presenciaron el eclipse lunar y subieron fotografías de ello a las redes sociales.

Entre la noche del domingo y la medianoche del lunes, de esta forma, se apreció uno de los fenómenos naturales más hermosos e impresionantes de la astronomía, tal como lo calificó el conocido astrónomo aficionado Nicolás Masloff, en su cuenta de Facebook.

5295946-Libre-1984439106_embed

Foto: Magda Barboza

Le puede interesar: La Luna se teñirá de rojo esta noche por un eclipse

De acuerdo con la organización Astronomía Paraguay (Astropy), lo que se presenció fue una superluna y no había peligro de observar a simple vista.

El ocultamiento de la Luna por la sombra de la Tierra es un fenómeno pocas veces visto. Se produce generalmente dos veces por año, cuando el Sol, la Tierra y la Luna están perfectamente alineados y la Luna se halla en su fase llena.

El eclipse lunar se pudo observar en América del Sur y Central y en la parte oriental de América del Norte, debido a las favorables condiciones del tiempo, ya que el cielo estaba despejado.

5295947-Libre-1153048172_embed

Foto: Nery Villalba

Más detalles: Eclipse podrá observarse desde las 22:30 en Paraguay

Esto también se percibió desde regiones de Europa y África.

El próximo eclipse total de Luna se producirá en noviembre, en pleno océano Pacífico, de acuerdo con los expertos.

Florent Deleflie, del Observatorio de París-PSL, sostiene que los eclipses lunares permitieron demostrar “desde la antigüedad” que la Tierra es redonda, ya que el límite entre la zona de sombra y la parte iluminada por el Sol es ligeramente curva.

“Es la proyección de la redondez de la Tierra”, explicó.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.