Eclipse lunar
El eclipse lunar, conocido también como “Luna de sangre”, reunió a cientos de personas en la Costanera de Asunción. Familias, amigos y aficionados admiraron el espectáculo astronómico que iluminó la noche.
Un eclipse total de luna podrá verse a simple vista este domingo en nuestro país. La fase parcial iniciará ya a las 22:28 y culminará a las 01:54, aproximadamente.
El eclipse lunar más largo del siglo y el último de este año se inició cerca de las 4:00 de este viernes y reunió a cientos de personas en la Costanera de Asunción, quienes decidieron estar en primera fila para ver el espectáculo astronómico.
De darse las condiciones climáticas el Observatorio Profesor Alexis Troche de la Facultad Politécnica de la UNA realizará una transmisión en vivo a través de Facebook del eclipse parcial de Luna.
La Dirección General de Cultura y Turismo de Asunción invita a participar de la observación de un eclipse parcial de la Luna. Iniciará en la madrugada del próximo viernes 19 de noviembre.
La magia de los eventos astronómicos deleitará a los fanáticos este 2020 con muchos eclipses y tres superlunas, pero no todos ellos podrán ser vistos en Paraguay.
Este lunes se registró el primer eclipse lunar del 2019. Afortunadamente, el clima se prestó para poder admirar este bello fenómeno desde Paraguay y todo el mundo.
La presencia de nubes en el cielo reduce la posibilidad de que se pueda observar desde territorio nacional el eclipse lunar más largo del Siglo XXI, según informó Blas Servín, del Centro Astronómico Bicentenario.