13 abr. 2025

Eclipse solar parcial en Paraguay: ¿Dónde, cómo y a qué hora se podrá ver?

Dos semanas después, otro eclipse será visible desde Paraguay, teniendo al Sol como protagonista. Para observar este espectáculo se recomienda el uso de filtros especiales.

eclipse solar.jpg

El eclipse alcanzará su punto máximo a las 16:37 de este miércoles.

Foto: Nicolás Masloff/Instagram.

El eclipse solar parcial ocurre cuando la Luna se interpone exactamente entre la Tierra y el Sol, ocultando en parte la luz. Este fenómeno ocurrirá en la tarde de este miércoles 15:39, alcanzando su punto máximo cerca de las 16:37 y finalizando alrededor de las 17:29.

“Es un fenómeno muy importante porque permite a los astrónomos estudiar con mayor precisión características de la superficie solar y del borde lunar, aparte de ser siempre una oportunidad de aprender y presenciar un espectáculo de la naturaleza”, explicó el instructor de astronomía Nicolás Masloff.

Lea más: Superluna más eclipse parcial, el combo astronómico que se podrá ver en Paraguay

Este espectáculo se podrá observar desde todo el territorio paraguayo, pero será más notable en el sur del país. En el Departamento de Itapúa se prevé una ocultación del 20% que permitirá apreciar mejor el eclipse.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Es diferente al eclipse lunar, porque en esta ocasión puede ocasionar daños a la vista si no se utiliza protección.

“Para observar un eclipse con seguridad, a fin de evitar sufrir daños en la visión, es necesario contar con filtros específicamente diseñados para eclipses, que bloquean la luz UV e IR del Sol y dejan pasar solo un pequeño porcentaje de luz visible”, recomendó Masloff en la Agencia de Información Paraguaya.

Así también, advirtió sobre los métodos caseros como vidrios oscuros y radiografías. Si bien pueden aparentar seguros, no bloquean los rayos y pueden afectar a la retina de los ojos.

La Municipalidad de Asunción organiza un encuentro de observación en la Costanera con acceso libre y gratuito. Esta actividad se desarrollará entre las 15:30 y 17:30, pero se suspenderá en caso de lluvias o que el cielo nublado impida la visibilidad del eclipse.

El eclipse también se transmitirá en vivo desde diferentes puntos de Sudamérica a través de diferentes plataformas virtuales.

Más contenido de esta sección
Un hombre quedó detenido al apuñalar al supuesto responsable de robo del celular de su hijastro en un asalto. El episodio se registró en Luque.
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.