08 feb. 2025

Eco Guitarras: Una apuesta al medio ambiente

Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.

TALLER BORJA, donde ocurre la magia  ️ ️Nuestra tradición es un legado para nuestra familia, nuestra querida ciudad de Luque y el Paraguay, nos sentimos orgullosos de dar continuidad al arte de la lutheria parag.webp

Anibal y Luz Borja, junto a Victoria Segovia Borja llevan adelante Guitarras Borja que hoy apuestan por las Eco Guitarras.

Foto: Gentileza.

La música y la ecología son dos armas poderosas que permitirán que las nuevas generaciones disfruten de un planeta saludable, y de mayores oportunidades, sin privar a los seres humanos de una vida plena. Por ello, con el objetivo de crear conciencia sobre el uso racional de los recursos naturales y ser conscientes de que el planeta tierra es nuestra casa común, como lo expresan los pueblos originarios, llegaron al mercado las nuevas eco guitarras, creadas desde envases de cartón, bajo la iniciativa de FYF y Guitarras Borja en colaboración con Tetra Pak®. Los instrumentos son únicos en el mundo, Made in Paraguay.

Detrás de esta iniciativa ecológica se encuentra Guitarras Borja, una empresa de fabricación de guitarras de alta gama con una tradición de más de 100 años, embajadora de la marca país años 2021 de la empresaria Luz Borja. Se suma además el presidente de la firma FYF, Claudio Frascone, primera planta de reciclaje de envases de cartón para bebidas y alimentos en el país. La iniciativa, realizada por FYF en conjunto con Tetra Pak®, representa un significativo avance en la transformación de una economía lineal a una economía circular.

ECO GUITARRA   Hoy celebramos un proyecto largamente trabajado, una iniciativa de @fyfparaguay con el apoyo de @tetrapakparaguayEs un honor presentarles la nueva creación de la marca de guitarras Borja, un c (3).webp

Línea completa. La línea ecológica comprende guitarras, ukelele y muy pronto arpas.

Foto: Gentileza.

“La crisis medioambiental nos está obligando a los fabricantes a reinventar nuestro modelo de negocio para ser más respetuosos con la obtención de sus materias primas. La Eco Guitarra es un claro ejemplo de que es posible seguir creando con materiales alternativos con buena estética y buena acústica”, comentó a ÚH Luz Borja.

Indicó que Guitarras Borja busca posicionarse como una de las marcas más concienciadas en torno al respeto a la naturaleza, por eso su fábrica utiliza maderas alternativas, como las fabricadas en FYF con envases de Tetra Pak, árboles caídos, de troncos hundidos, donaciones de viviendas antiguas, vigas abandonadas, maderas certificadas y de cultivos responsables. El lanzamiento oficial de las eco guitarras será en el mes de marzo.

De Paraguay al mundo

Creadas desde el corazón de la ciudad de Luque se tratan de una opción que fusiona el estilo, la ecología, el cuidado del medio ambiente y la música, siendo un llamado a la conciencia, no solo en nuestro país, sino en el mundo entero.

“Son un llamado a crear conciencia a través de la música cuyo medio es una guitarra, poder dejar un legado de respeto a las nuevas generaciones y un llamado a desarrollar ideas que aporten a un planeta sano”, recalcó Borja a la hora de hablar de estos novedosos instrumentos que forman la línea eco, entre ellas guitarras, Ukelele y próximamente arpas.

ECO GUITARRA   Hoy celebramos un proyecto largamente trabajado, una iniciativa de @fyfparaguay con el apoyo de @tetrapakparaguayEs un honor presentarles la nueva creación de la marca de guitarras Borja, un c (1).webp

Para todos. Las guitarras son para estudiantes, músicos y aficionados de la guitarra, y ambientalistas.

Foto: Gentileza

“La eco guitarra busca ser un producto sustentable minimizando el impacto negativo en el medio ambiente y promover el uso responsable de los recursos naturales, ya que para la fabricación de una eco guitarra se utilizan 270 envases de tetra pak, procesados en FYF y 90 envases de tetra pak para fabricar una Eco Ukelele”, recordó a la par de resaltar que se encuentran disponibles unos 250 instrumentos de ese tipo.

Borja resaltó que la producción artesanal está basada en la transformación de recursos naturales ya que es de la naturaleza de donde provienen las materias primas para la creación de nuestras obras. En éste contexto las manos del artesano utilizando una parte de la naturaleza transforma la madera en una guitarra, donde ese instrumento cobra nuevamente vida a través de la música.

ECO GUITARRA   Hoy celebramos un proyecto largamente trabajado, una iniciativa de @fyfparaguay con el apoyo de @tetrapakparaguayEs un honor presentarles la nueva creación de la marca de guitarras Borja, un claro.webp

Trabajo en equipo. La Eco Guitarras es un proyecto de FYF, Guitarras Borja, con el apoyo de Tetra Pak®

Foto: Gentileza.

“La música un idioma universal, el planeta nuestra casa común, nuestras guitarras nuestro legado desde Borja a las nuevas generaciones, dar vida mediante la música creando conciencia mediante instrumentos sustentables para el mundo. También es un llamado a unir la cultura del reciclado a la cultura de la música”, refirió.

Según la empresaria, las Eco Guitarras están pensadas especialmente para estudiantes de guitarra, músicos, aficionados al instrumento y ambientalistas, organizaciones en bien de la protección del planeta quienes serán los principales embajadores para llevar el mensaje de conciencia en cada nota musical.

Para quienes deseen adquirir alguna de las Eco Guitarra lo pueden hacer en la Tienda de Guitarras Borja, ubicada en el Shopping Estación Los Jardines de Luque, Planta Baja Local Nro. 1, previo encargo al (0985)101-888.

Existe una exposición permanente los modelos de instrumentos sostenibles para el planeta.

Más contenido de esta sección
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.