21 abr. 2025

Eco San Juan a lo Chacarita, este sábado en plaza asuncena Juan E. O’Leary

El Eco San Juan a lo Chacarita se realizará este sábado 29 de junio en la plaza Juan E. O’Leary de Asunción, en donde habrá comidas típicas y juegos tradicionales.

SAN JUAN.jpg

En el Eco San Juan a lo Chacarita habrá comidas típicas, juegos y números artísticos.

Foto: Gentileza.

A partir de las 8.00 de este sábado, se iniciará el Eco San Juan a lo Chacarita, en la plaza Juan E. O’Leary, ubicada en la calle Palma entre Independencia Nacional y Nuestra Señora de la Asunción. La tradicional fiesta culminará a las 17.00.

En la ocasión, habrá comidas típicas, juegos y números artísticos. La tercera edición de este evento es organizada por comisiones, instituciones y asociaciones comunitarias del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita.

Lea más: San Juan Ára rire se realizará este viernes en Plaza Uruguaya de Asunción

Las personas podrán disfrutar del pastel mandi’o, un tipo de mbeju especial, chipa kavure, butifarra y muchos otros alimentos más. También se jugarán paila jeheréi, casamiento koygua, kambuchi jejoka, entre otros.

Las organizaciones que ya confirmaron su participación son Escuela Alicia Lynch, las escuelas infantojuveniles de música Sonidos de la Chacarita, Melodías de la Chacarita, el Movimiento Familiar Cristiano, el Consejo de Coordinadora de Comisiones Vecinales, la Asociación de Chacarita, Radio Costa, Sector Minisantos, Campanero Unido, Inundados Paraguarí, entre otras.

Nota relacionada: Judas Kái de Marito es uno de los favoritos para San Juan

Cada una de estas organizaciones presentarán stands de comidas y juegos que permitirán reunir fondos para el desarrollo de proyectos de interés comunitario.

El acceso al evento es libre y gratuito.

San Juan Ára rire en la Plaza Uruguaya

Por otra parte, el tradicional San Juan Ára rire se realizará este viernes 28 de junio en la Plaza Uruguaya de la ciudad de Asunción, a partir de las 18.00. Habrá feria de comidas típicas, juegos tradicionales y festival artístico.

En nuestro país, la fiesta de San Juan se celebra el 24 de junio. Es una de las fiestas populares en donde se mezclan la tradición, la gastronomía y las creencias.

Más contenido de esta sección
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.