26 abr. 2025

Ecologistas contra uso de “cárcel de ballenas” como atractivo turístico

La cárcel de ballenas ubicada en el extremo Oriente de Rusia está siendo utilizada como atractivo turístico, pese a la decisión de científicos rusos y extranjeros como el francés Jean-Michel Cousteau, de devolver a las orcas y belugas retenidas a su hábitat natural, denunció hoy la ecologista rusa Nina Ziriánova.

Ballena.jpg
Imágen aérea del corral donde están las ballenas en cautiverio.

Foto: Greenpeace

Los grupos conservacionistas llevan meses alertando sobre el precario estado de las 87 belugas, 11 orcas y cinco crías de morsa, después de que se frenara su venta a acuarios y delfinarios chinos a cambio de varios millones de dólares.

Los científicos aseguran que, debido al hacinamiento y las malas condiciones sanitarias, los animales recluidos están enfermos.

Según denuncia Zirianova, unas cien personas visitaron ayer la cárcel de ballenas, lo cual contraviene lo acordado respecto al proceso de preparación de las orcas y belugas para la vida en su medio natural.

Lea más: “Científicos recurren a drones para vigilar la salud de las ballenas”

La liberación de los cetáceos debió comenzar en mayo pasado, pero todavía permanecen en cautiverio.

Vladímir Putin ordenó al Gobierno que encontrara una salida a la situación con el Centro de Adaptación de Mamíferos Marinos situada en una bahía cerca del puerto ruso de Najodka, bañado por el océano Pacífico.

Por su parte, los especialistas advierten de que la liberación de los cetáceos tiene un precio, que asciende a hasta 3 millones de rublos (unos USD 46.000) por cada animal, explicaron en el Instituto oceanográfico Vniro de Rusia.

Nota relacionada: “Las ballenas beluga y las narvales también tienen la menopausia”

Esta suma incluye los costes del traslado individual de los animales en unos recipientes hechos a medida y el trabajo de un grupo de especialistas que ayudarán a las orcas y ballenas a adaptarse a la vida en la libertad.

A los empeños de los ecologistas se oponen los pescadores, que aseguran que capturaron a los mamíferos con base en cuotas asignadas y exigen una retribución a cambio de los animales, a los que consideran de su propiedad.

Más contenido de esta sección
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.