11 feb. 2025

Economía paraguaya tendría proyección positiva para el 2023

El viceministro de Hacienda, Iván Haas, señaló que existen proyecciones positivas para el año 2023 con una estimación de crecimiento, hecha por el Ministerio de Hacienda, de un 4,5%.

Ivan Haas_36287319.jpeg

Iván Haas

Foto: Archivo ÚH

Iván Haas, viceministro de la Subsecretaria de Estado de Economía (SSEE), dependiente del Ministerio de Hacienda, confirmó que Paraguay es uno de los pocos de la región que mantuvo su calificación crediticia en estos años complicados.

Haas explicó cuáles fueron los principales riesgos que afectaron a la economía, y cómo la inflación afectó no solo a Paraguay, sino al mundo. A pesar de contar con un año complicado para el país con la persistencia de este fenómeno y el aumento de las tasas interés, destacó que se pueden observar señales de recuperación en todos los indicadores, inclusive en la inflación.

Indicó que la inversión pública fue un punto clave para poder sostener la economía en estos años en los que el país sufrió choques externos fuertes, y aun así, su mantuvo la calificación. Asimismo, remarcó que mejoró la perspectiva para el 2022, estando a tan solo un paso del grado de inversión.

Te puede interesar: Destacan nivel de inversión en octubre

De un promedio de inversión pública del 2%, Paraguay pasó a un promedio de más del 3% entre el periodo que va de 2019 al 2022.

Remarcó que la administración actual ha pasado 23 leyes de reformas en distintos ámbitos, especialmente en lo que refiere a institucionalidad y prudencia fiscal, leyes contra el crimen organizado y en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19 y la recuperación económica. Por lo cual, es clave retomar un proceso prudente de la economía de mayor crecimiento y aumento de la productividad.

Estas declaraciones se dieron durante el panel sobre la “Coyuntura económica y perspectivas” y en el marco de la audiencia pública de rendición de cuentas 2022 del Ministerio de Hacienda, donde también participó el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción en base a los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.