13 may. 2025

Economía paraguaya tendría proyección positiva para el 2023

El viceministro de Hacienda, Iván Haas, señaló que existen proyecciones positivas para el año 2023 con una estimación de crecimiento, hecha por el Ministerio de Hacienda, de un 4,5%.

Ivan Haas_36287319.jpeg

Iván Haas

Foto: Archivo ÚH

Iván Haas, viceministro de la Subsecretaria de Estado de Economía (SSEE), dependiente del Ministerio de Hacienda, confirmó que Paraguay es uno de los pocos de la región que mantuvo su calificación crediticia en estos años complicados.

Haas explicó cuáles fueron los principales riesgos que afectaron a la economía, y cómo la inflación afectó no solo a Paraguay, sino al mundo. A pesar de contar con un año complicado para el país con la persistencia de este fenómeno y el aumento de las tasas interés, destacó que se pueden observar señales de recuperación en todos los indicadores, inclusive en la inflación.

Indicó que la inversión pública fue un punto clave para poder sostener la economía en estos años en los que el país sufrió choques externos fuertes, y aun así, su mantuvo la calificación. Asimismo, remarcó que mejoró la perspectiva para el 2022, estando a tan solo un paso del grado de inversión.

Te puede interesar: Destacan nivel de inversión en octubre

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De un promedio de inversión pública del 2%, Paraguay pasó a un promedio de más del 3% entre el periodo que va de 2019 al 2022.

Remarcó que la administración actual ha pasado 23 leyes de reformas en distintos ámbitos, especialmente en lo que refiere a institucionalidad y prudencia fiscal, leyes contra el crimen organizado y en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19 y la recuperación económica. Por lo cual, es clave retomar un proceso prudente de la economía de mayor crecimiento y aumento de la productividad.

Estas declaraciones se dieron durante el panel sobre la “Coyuntura económica y perspectivas” y en el marco de la audiencia pública de rendición de cuentas 2022 del Ministerio de Hacienda, donde también participó el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.