22 abr. 2025

Economista argentino expresa xenofobia contra paraguayos y bolivianos en televisión

El economista argentino Luis Palma Cané manifestó abiertamente en la televisión del vecino país su xenofobia contra ciudadanos paraguayos y bolivianos que inmigran a dicho país para trabajar y estudiar. Para el profesional, dichos inmigrantes no tienen “capacidad intelectual de trabajo”.

economista.png

El economista argentino Luis Palma Cané manifestó abiertamente en la televisión de su país su xenofobia contra ciudadanos paraguayos y bolivianos.

Foto: Captura de video.

El economista Luis Palma Cané fue invitado a un programa del medio de La Nación en Argentina para hablar con respecto a las modificaciones a la ley ómnibus, que implica una amplia reforma del Estado con desregulaciones, modificaciones y derogaciones de leyes en diversas áreas para limitar la intervención estatal, encabezada por el presidente Javier Milei.

Lea más: Gobierno de Milei logra dictamen de la ley ómnibus y se debatirá en el Congreso

“La corriente de inmigración que había no es la corriente de inmigración que viene ahora, que son los paraguayos y bolivianos, sin ser peyorativo, de gente que no tiene ninguna capacidad intelectual de trabajo”, expresó el economista alrededor del minuto 14 de la entrevista.

Las expresiones del economista no se justifican con respecto a la consulta hecha por los periodistas sobre los niveles de exportación de Brasil y también la situación económica favorable de Paraguay en comparación con el vecino país.

Palma Cané habló de que Argentina estaba entre los primeros 15 países del mundo en los años 1920 y 1930 por ingreso per cápita, antes del Gobierno de Juan Domingo Perón (1946-1955) y la corriente peronista, que se extiende hasta el día de hoy.

El economista hizo prácticamente un paralelismo de que, en ese entonces, las personas que inmigraban no eran paraguayos y bolivianos, queriendo culpar prácticamente de la situación económica a los extranjeros.

“No podemos echarle la culpa a la economía mundial. Son las horrorosas políticas que hemos seguido”, manifestó finalmente, haciendo mea culpa de la situación a los argentinos.

Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.