29 abr. 2025

Ecuador descubre tortuga considerada extinta hace 100 años en Galápagos

Ecuador descubrió una tortuga que se creía extinta hace 100 años en las paradisíacas Islas Galápagos, un hallazgo que abre el camino para recuperar la especie con un plan de reproducción en cautiverio, dijo este miércoles el Ministerio del Ambiente.

tortuga extinta islas galápagos - reuters.jpg

Un tortuga nada junto a un turista en la isla San Cristóbal, en la Reserva Marina de Galápagos.

Foto: Pixabay

La especie Chelonoidis phantasticus de la isla Fernandina, una de las más jóvenes y prístinas del archipiélago, fue encontrada el domingo entre la vegetación por una expedición conjunta entre el Parque Nacional Galápagos y la organización Galapagos Conservancy.

“Esto nos alienta a fortalecer nuestros planes de búsqueda para encontrar otras tortugas, que nos permitan iniciar un programa de reproducción en cautiverio para recuperar esta especie”, dijo el director del Parque Nacional Galápagos, Danny Rueda, en un comunicado del Ministerio del Ambiente.

La tortuga encontrada es una hembra adulta que posiblemente supera los 100 años y fue trasladada a un centro de crianza para su vigilancia.

Le puede interesar: Muere en Galápagos el “Solitario Jorge”, última tortuga de su especie

En las Islas Galápagos, que sirvieron de base para la teoría de la evolución de las especies del científico británico Charles Darwin en el Siglo XIX, habita una gran variedad de tortugas, junto a flamencos, piqueros, albatros y cormoranes. Además alberga gran cantidad de flora y fauna en peligro de extinción.

Las autoridades creen que es posible la existencia de más ejemplares de este tipo en Fernandina debido a que “encontraron huellas y excrementos en otras áreas de la isla, separadas por flujos de lava de erupciones recientes”, agregó el comunicado.

También realizarán estudios genéticos para reconfirmar que la tortuga encontrada es de la especie de la isla Fernandina.

El último ejemplar vivo de la tortuga se avistó en 1906 y es una de las decenas de especies que habitan en las Galápagos.

Un reptil de estas especies fue la tortuga conocida como el Solitario George, que murió en el 2012 sin dejar descendencia.

Más contenido de esta sección
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.