08 abr. 2025

Ecuador en “conflicto armado interno” tras caos en cárceles y ocupación armada de un canal

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró este martes la existencia de un “conflicto armado interno” en el país y ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones militares, luego de que un comando fuertemente armado ocupara durante unas horas un canal de televisión en Guayaquil, motines en seis cárceles y de que se registraran otros actos violentos en Quito y varias ciudades más.

ECUADOR-STATE OF EMERGENCY-SECURITY

El Gobierno de Ecuador declaró el “Conflicto Armado Interno” e identificó a grupos del crimen organizado transnacional “como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes”.

FERNANDO MACHADO/AFP

Noboa firmó el decreto en momentos de gran tensión en Ecuador como la incursión de hombres armados en el canal TC Televisión, que terminó con la detención de al menos 13 delincuentes y la liberación del personal del canal, que había sido retenido en plena trasmisión en vivo.

Además, ha convocado al Consejo de Seguridad Pública y del Estado, en el que participan miembros de su gabinete y altos mandos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.

Caos en medio de estado de excepción

Ante la crisis carcelaria y la “presunta evasión” de uno de los delincuentes más peligrosos del país, Noboa ya había declarado la noche de este lunes el estado de excepción en todo el país por 60 días, con toque de queda durante la noche y madrugada, pero la medida no evitó que el caos se apoderara en varias ciudades y provincias del país.

Nota relacionada: Presidente de Ecuador declara conflicto armado interno y pide acción militar

En Quito, la Policía confirmó que se incineró un vehículo, en cuyo interior se encontraron dos bombonas de gas, la explosión de un artefacto en un puente peatonal, así como el secuestro de un policía, cuya paradero se desconoce hasta el momento.

También se reportó el incendio de dos vehículos en la provincia de Esmeraldas, un atentado con granada en la provincia del Guayas, explosiones en la ciudad andina de Cuenca, secuestros de policías en las provincias de El Oro y Los Ríos.

La Policía informó de la aprehensión de dos personas presuntamente responsables de la colocación de artefactos explosivos en Quito, de otras nueve personas por tenencia y portes de armas en Esmeraldas y de seis más (dos de ellas colombianas) implicadas en tenencia ilegal de material explosivo en Loja.

Además, en la provincia del Napo fueron detenidos dos presuntos causantes de la incineración de un camión.

Reos fugados

Los incidentes comenzaron poco después de que las autoridades desplegaran operativos en una cárcel de Guayaquil en busca de José Adolfo Macías, alias Fito, líder de Los Choneros, considerada unas de las bandas criminales más peligrosas del país por sus presuntos nexos con carteles mexicanos, y que aparentemente se fugó el fin de semana.

Sobre Fito se abrieron juicios por delincuencia organizada, tenencia de armas, asesinato, asociación ilícita y delitos contra la propiedad con sentencias, que sus abogados han logrado eliminar. Al momento tiene dos sentencias por asesinato y ha cumplido 11 años de prisión.

Lea también: Policía detiene a hombres armados que invadieron un canal de televisión en Ecuador

El secretario de Comunicación de la Presidencia, Roberto Izurieta, cree que Fito escapó pocas horas antes de que se iniciaran los operativos el domingo.

Por otra parte, y en medio del estado de excepción decretado el lunes, se fugó de la cárcel Fabricio Colón Pico, capturado la semana pasada luego de que la fiscal general del Estado, Diana Salazar, denunciara un presunto plan para atentar en su contra.

Colón Pico se fugó de una cárcel de Riobamba junto con otros reos, según la entidad encargada de las prisiones, que confirmó la recaptura de doce presos.

Salazar identificó a Pico como miembro de Los Lobos un grupo criminal que -de acuerdo al portal de investigación Código Vidrio- está vinculada con el cartel Jalisco Nueva Generación de México.

Durante los motines en las seis cárceles del país, los presos han retenido a funcionarios de prisiones, sin que por el momento las autoridades hayan informado de cuántos están secuestrados ni de su situación.

El ministro Izurieta enfatizó que en la “difícil” situación solamente habrá victoria si el país permanece unido, e informó de que el presidente ha convocado al Consejo de Seguridad Pública y del Estado para analizar la situación.

Conflicto armado interno

En el decreto ejecutivo de este martes, el Gobierno declaró el “Conflicto Armado Interno” e identificó a grupos del crimen organizado transnacional “como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Entre ellos enumeró a las Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones.

Posteriormente, Noboa anunció en sus redes sociales la instalación del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (COSEPE) y señaló que no permitirán “que grupos terroristas quebranten la paz del país”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.