25 abr. 2025

Ecuador halla una de las minas de oro, cobre y plata más grandes del mundo

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador anunció este miércoles el descubrimiento de una mina subterránea con gran potencial para la explotación de oro, cobre y plata y que, por su tamaño, se incluiría entre las más grandes del mundo.

mina de oro.jpg

Ecuador tiene un alto potencial en la minería y un ejemplo de ello es el proyecto Cascabel, cuyos montos de inversión durante su vida útil podrían alcanzar los USD 26.000 millones.

Foto: Referencia/elnuevodiario

El proyecto “Cascabel”, situado en la provincia andina de Imbabura (norte), aparece como uno de “clase mundial” y ha sido calificado por expertos como un “depósito nivel 1", que son “muy raros y escasos, pero contribuyen con más de la mitad de la producción de cobre del mundo”, precisó el Ministerio en un comunicado.

Según un informe sobre los resultados de una evaluación económica preliminar, el depósito denominado “Alpala” del proyecto “Cascabel”, podría convertirse “en la mina subterránea más grande de plata, tercera de oro y sexta de cobre en el ránking mundial”.

El estudio calcula en ese yacimiento reservas minerales que alcanzan las “10,9 millones de toneladas de cobre y más de 23 millones de onzas de oro”.

Esta información fue dada conocer hoy por Jason Ward, presidente ejecutivo de Solgold, operadora de la mina, durante una conferencia en la que también contó con la participación del ministro de Energía y Recursos Naturales, Carlos Pérez.

Ecuador tiene un alto potencial en la minería” y un ejemplo de ello es el proyecto “Cascabel”, cuyos montos de inversión durante su vida útil podrían alcanzar los USD 26.000 millones.

Este tipo de proyectos, acotó el ministro, supone “importantes beneficios en materia de empleo, infraestructura, impuestos y regalías, así como la inversión en obras de compensación social, cuidado del ambiente, capacitación, entre otras”.

Según la firma operadora, la vida útil de la mina podría alcanzar entre 49 y 66 años, mientras que el inventario estimado de material mineralizado es de 2,4 billones de toneladas.

Estimó una producción anual de metales, en los primeros 25 años, de alrededor de 207.000 toneladas de cobre, 438.000 onzas de oro y 1,4 millones de onzas de plata, precisó en el comunicado.

Durante la conferencia, el ministro Pérez también presentó la política pública minera de Ecuador, emitida recientemente, y que busca afianzar la inversión y fortalecer la estructura de la administración del Estado para el seguimiento, regulación y control de las actividades mineras en el país.

El Gobierno ecuatoriano impulsa una minería “con sostenibilidad social y ambiental que aplique las mejores prácticas para precautelar el patrimonio natural y la vida humana, en un marco de diálogo y veeduría”, precisó el Ministerio.

Las actividades mineras y petroleras en Ecuador son impulsadas por el Gobierno como una de las principales fuentes de ingreso de divisas para el desarrollo nacional, aunque grupos indígenas y ecologistas se oponen a esas prácticas, por considerar que estas amenazan a la rica biodiversidad que tiene el país.

Más contenido de esta sección
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió entre los restos de la civilización Caral, la más antigua de América, el enterramiento de una mujer de alto estatus, datado entre el 3.000 y el 1.800 a.C., que conserva en buen estado su cuerpo rodeado de numerosas ofrendas, algunas de ellas llegadas de la Amazonía.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.