08 abr. 2025

Ecuador lanza su segundo satélite seis meses después de perder el primero

Ecuador lanzó este jueves al espacio el Kryasor, su segundo satélite, cerca de seis meses después de perder el primero debido a un choque con deshechos espaciales, informó la Agencia Civil Espacial Efcuatoriana (EXA).

img satelite ecuador

Foto: cinvestav.mx

(EFE).- “El Kryasor entró en órbita. La misión es un éxito”, indicó en su cuenta de twitter el organismo espacial, cuyo director, Ronni Náder, celebró el acontecimiento en la suya.

“Krysaor abordo del dnepr rs20b (la nave que lo transportó) despega hacia la orbita y ecuador vuelve al espacio!”, escribió el astronauta ecuatoriano en la red social.

El lanzamiento, realizado desde el área de misiles Dombvarovski de la base rusa de Yasni, fue observado desde el centro de control en tierra del satélite, ubicado en la localidad de Samborondón, muy cerca de la ciudad portuaria de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador,

El Krysaor (NEE-02) fue construido completamente en Ecuador y es gemelo a Pegaso, el primer nanosatélite de EXA, un cubo de 2,1 kilogramos de peso, que fue lanzado en abril pasado desde China, pero que un mes después de su entrada en órbita colisionó de lado con desechos de un antiguo cohete ruso.

En agosto pasado EXA dio por perdido a Pegaso, pese a que abrigaba esperanzas de que pudiera estabilizar una rotación caótica sobre su eje, producto del choque, y así recuperar su señal.

Tras el lanzamiento de Krysaor, EXA prevé que pasarán entre 30 y 40 días para poder operarlo, ya que debe ser localizado por el Comando Espacial de Estados Unidos, que es el organismo que rastrea los objetos en el espacio y asigna las órbitas finales.

Náder reveló que el nuevo nanosatélite llevará una cámara de vídeo de mejor calidad que la de Pegaso, que durante su funcionamiento envió imágenes de la superficie terrestre en tiempo real.

Según él, la velocidad de transmisión de datos de Krysaor será “mil veces más rápido” de lo que hacía Pegaso.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.