11 abr. 2025

Ecuador solicitará a Interpol el arresto del ex presidente Rafael Correa

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador ha ordenado que se solicite a Interpol el arresto del ex presidente Rafael Correa en relación con una condena por cohecho en un caso de corrupción que salpicó a su administración entre 2012 y 2016.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa. EFE/Archivo

El presidente de Ecuador, Rafael Correa.

Foto: EFE/Archivo.

“Se dispone que se proceda con la Notificación Roja de Interpol”, dice un documento de la Corte fechado el día martes y pide la intervención de los organismos pertinentes del Estado de Ecuador para realizar el proceso.

El Caso Sobornos fue una trama de corrupción en el palacio presidencial para la financiación ilegal del partido Alianza País, en la que fueron condenadas 20 personas entre ex altos funcionarios y empresarios.

Nota relacionada: Juez de Ecuador ordena la captura de Rafael Correa y otros por corrupción

Rafael Correa reside en Bélgica desde 2017, y no regresó al país desde que en 2018 comenzaron a abrirse procesos de investigación contra él. En dos de ellos se emitieron órdenes de arresto preventiva.

En el Caso Sobornos, con sentencia ya ejecutoriada, se condenó al ex mandatario a ocho años de prisión y otros tantos de inhabilitación política como autor mediato.

Ni Correa ni otros catorce condenados se presentaron al cumplimiento de sus condenas, según el documento judicial, “desde la fecha en que se dispusiera la localización y captura (habiéndose emitido para ello las boletas correspondientes) sin que se conozca de sus paraderos”.

Le puede interesar: Rafael Correa sopesa postularse a vicepresidente como Fernández en Argentina

Y precisa que “de algunos sentenciados, incluso, es de conocimiento público que no estarían en el país”.

El documento menciona los nombres del ex presidente de Ecuador Rafael Correa y otros catorce sentenciados, contra los que se pide la asistencia de Interpol.

“Para dicho efecto, por secretaría se remitirá de manera inmediata el respectivo oficio al señor coronel de Policía de Estado, Mayor Hernán Patricio Uzcátegui Saltos, jefe de la Unidad Nacional de Interpol, acompañado de la documentación certificada pertinente”, agrega el documento judicial.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.