“Me dispararon a matar y mataron a Javier”, dice Eduardo Velasco, que se recupera de una herida de bala provocada por soldados de Ecuador.
Un total de 5.434 personas fueron detenidas en Ecuador durante los primeros 25 días de la declaración por parte del Gobierno de un “conflicto armado interno” contra el crimen organizado, de los cuales 237 fueron arrestados por presunto terrorismo.
Un total de 2.763 personas han sido detenidas en Ecuador durante los primeros trece días de la declaración por parte del Gobierno de un “conflicto armado interno” contra el crimen organizado, de los cuales 158 fueron arrestados por presunto terrorismo.
La esposa y los hijos del jefe narco ecuatoriano Adolfo Macías alias Fito, quien se fugó recientemente de una prisión en Guayaquil, fueron detenidos en el centro de Argentina y expulsados del país, informaron este viernes las autoridades.
La policía de Ecuador detuvo este jueves a dos sospechosos del asesinato la víspera de un fiscal antimafias, cuando el país libra una guerra contra el narcotráfico con miles de militares desplegados.
Un fiscal antimafia de Ecuador que investigaba el asalto de hombres armados al canal de televisión TC el pasado 9 de enero fue asesinado este miércoles en la ciudad de Guayaquil, informó la Fiscalía.
El número de detenidos en Ecuador durante los primeros seis días de la declaración por parte del Gobierno de un “conflicto armado interno” contra el crimen organizado ascendió 1.534, de los que 158 fueron arrestados por presunto terrorismo.
José Luis Calderón relató los momentos de terror que padeció como rehén tras la invasión de encapuchados al programa de televisión que conducía en vivo en Ecuador.
Las autoridades de Colombia creen “posible” que Fito, el temido capo fugado de una cárcel de Ecuador que está en el centro de una ola violenta que ha dejado al menos 16 muertos en cinco días, haya entrado en su territorio.
Uno de los siete motines carcelarios que se registran de manera simultánea en Ecuador tras la ola de atentados e incidentes atribuidos al crimen organizado logró ser controlado durante la madrugada de este viernes, con el saldo de un preso fallecido, mientras que en los otros seis permanecen 170 funcionarios tomados como rehenes.
Otros 39 funcionarios carcelarios fueron retenidos por presos de Ecuador para un total de 178 secuestrados dentro las cárceles a lo largo de cuatro días de arremetida violenta del narco, según un nuevo balance oficial de este jueves.
“El noticiero está de vuelta”, dijo al borde del llanto la periodista del canal ecuatoriano que fue tomado por hombres armados días pasados.
A imagen de su célebre Malecón, el largo paseo que domina las aguas parduscas del río Guayas, hoy extrañamente vacío. Guayaquil, la gran urbe portuaria de la costa del Pacífico de Ecuador, luce desierta.
La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, comparecerá el viernes en la Organización de los Estados Americanos (OEA) para abordar la crisis de violencia en Ecuador, donde el presidente Daniel Noboa, ha declarado un “conflicto armado interno” contra el crimen organizado.
Los Estados miembros del Mercosur condenaron enérgicamente los actos de violencia perpetrados por el crimen organizado en Ecuador, según un comunicado difundido este miércoles por la Cancillería brasileña.
Caminan a paso rápido, con la mirada alerta y hablan en voz baja en las calles vaciadas por el miedo.
La fuga del jefe de la principal banda narcodelictiva de Ecuador, el pasado domingo, desató un conflicto armado interno que provocó hechos de violencia, suma muertes y genera inestabilidad.
Desde Brasil hasta Rusia, pasando por Estados Unidos y Francia, países latinoamericanos y potencias mundiales manifestaron su preocupación por la situación en Ecuador, que se declaró en “conflicto armado interno” tras la reciente arremetida de la violencia narco que ha dejado al menos catorce muertos.
Calles desoladas, negocios cerrados y el centro de Quito, Ecuador, militarizado se pudo ver este miércoles.
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, denunció este miércoles que la crisis de violencia en Ecuador constituye un “ataque directo a la democracia” de ese país, y afirmó que el bloque “está junto al pueblo de Ecuador y sus instituciones”.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró el miércoles que el país está en “estado de guerra”, luego de tres días de violencia narco, y se comprometió a enfrentar sin tregua a “más de 20.000" miembros de organizaciones “terroristas”.
La reciente arremetida de la violencia vinculada al narco deja al menos 10 muertos en Ecuador, cuyo presidente declaró un “conflicto armado interno” y envió a los militares a las calles después de que hombres armados irrumpieran en directo en un canal televisivo.
Al menos ocho personas murieron y otras dos resultaron heridas en varios ataques armados registrados hoy en diversos puntos de la ciudad costera de Guayaquil, confirmó el alcalde, Aquiles Álvarez, poco después de que un grupo fuertemente armado ocupara las instalaciones del canal TC Televisión y tomara como rehenes a los empleados del canal.
El Gobierno de Santiago Peña se solidarizó con Ecuador por su “delicada situación de seguridad interna” a través de un comunicado emitido por la Cancillería Nacional.
El retorno de ciudadanos a sus domicilios se volvió caótico en urbes como Quito y Guayaquil, tras una jornada de terror vivida este martes en Ecuador, asediado por grupos de delincuencia organizada que reaccionaron con violencia al decreto de estado de excepción emitido el lunes por el Gobierno.
Agentes de la Policía Nacional de Ecuador ingresaron al canal que fue invadido por hombres encapuchados y detuvieron a 13 personas.
En medio a una crisis en Ecuador, el presidente Daniel Noboa reconoció la existencia de un conflicto armado interno en su país y ordenó la movilización de las Fuerzas Armadas.
El Gobierno de Ecuador suspendió este martes las clases presenciales en todo el país hasta el próximo 12 de enero, en medio de una violenta jornada a manos de grupos de delincuencia organizada, que han incendiado vehículos, secuestrado a policías e ingresado en un canal de televisión en la ciudad portuaria de Guayaquil.
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador deploró este martes la “ofensiva del crimen organizado” en el país, luego de que en las últimas hora se registraran motines carcelarios, incendio de autos en las calles, atentados con explosivos y hasta el ingreso de encapuchados armados en un canal de televisión, hecho que se transmitió en vivo.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reconoció este martes la existencia de un conflicto armado interno en su país y ordenó a las Fuerzas Armadas a movilizarse.