14 feb. 2025

Ed Norton: “Bourne no es James Bond”

En una entrevista con Efe el actor se mostró fascinado por la “autenticidad y realismo de la trama” de la saga del espía Jason Bourne

Norton

Edward Norton. Foto: extracine.com

Antonio Martín Guirado

Los Ángeles (EE.UU.), 6 ago (EFE).- La multimillonaria saga del espía Jason Bourne renace este viernes en las salas de EE.UU. con su cuarta entrega, “The Bourne Legacy”, que presenta una conspiración a gran escala orquestada por el personaje de Edward Norton, a quien le atrajo la autenticidad y realismo de la trama, según dijo a Efe.

“En el género de espías hay películas muy populares, como las sagas de James Bond o Misión Imposible, pero para mí son historias de fantasía, casi de superhéroes. Bourne no es así", comentó el actor.

“Las películas de Bourne tienen un tono realista y verdadero. Te quedas con la sensación de que lo que ves es lo que realmente ocurre tras las cortinas del mundo en el que vivimos. Esa autenticidad es lo que las hace tan atractivas”, añadió.

“The Bourne Legacy” llega a las salas tras pasar por un proceso de transformación.

Ya sin Paul Greengrass en la silla de director ni con Matt Damon como protagonista, ahora esas funciones quedan en manos de Tony Gilroy, coautor de los guiones de las tres cintas anteriores de la saga, y el recién llegado Jeremy Renner, candidato al Óscar por “The Hurt Locker”.

Norton encarna a Eric Byer, el hombre detrás de los programas de inteligencia implementados por la CIA y el Departamento de Defensa de EE.UU., que decide destruir cualquier rastro de su creación, incluidos sus superagentes, antes de que Bourne destape esa estructura.

El personaje de Renner es uno de los superagentes del programa Outcome, designados para misiones solitarias y de alto riesgo.

“Mi papel no es un villano en el sentido clásico. Esta película es diferente a las tres anteriores en el sentido de que Bourne no recordaba lo que había hecho. Aquí, sin embargo, hay unos personajes comprometidos por sus decisiones. Nadie es una víctima”, manifestó.

En la cinta, Aaron Cross (Renner) es un asesino a sueldo que necesita seguir tomando una medicación para mejorar sus cualidades como superagente, mientras que Byer no duda en matar a personas con las que ha trabajado codo con codo.

“Me encanta el juego de grises con el que ha operado el director”, declaró Norton, quien indicó que decidió embarcarse en el proyecto por trabajar con Gilroy.

“Soy muy fan de él. Me sorprendió que decidiera dirigir la película, pero me persuadió de que sería divertido e interesante. Estoy en un punto de mi carrera en el que sólo quiero trabajar con gente que me gusta”, afirmó el nominado al Óscar por “Primal Fear” (1996) y “American History X” (1998).

A menudo calificado como el mejor actor de su generación, Norton recela de esa etiqueta y asegura que es una estimación “sin peso real” para él.

“La gente puede decir cosas así pero creo que es más bien algo de la Prensa. Para mí no tiene sentido. ¿De qué te sirve? Yo no pienso así sobre los actores. Hay gente buenísima y con cualidades muy diferentes. No sabría describirlo ni categorizarlo”, indicó.

Lo que sí es cierto es que en su carrera ha participado ya en secuelas (“The Incredible Hulk” 2008), precuelas (“Red Dragon”, 2002) e incluso “remakes” (“The Italian Job”, 2003), un síntoma que podría hablar de las tendencias de Hollywood hoy día, pero no para el intérprete.

“En la mayoría de los casos lo hice por la gente que estaba involucrada en esos proyectos”, apuntó Norton, confirmando esa tendencia a rodearse de los nombres con la que desea trabajar, un caso que le podría llevar a reunirse de nuevo con Matt Damon, el Jason Bourne original, en una nueva entrega de “Rounders” (1998).

“Matt y yo queremos hacerlo, pero hace falta que los guionistas, Brian Koppelman y David Levien, den con una idea genial. Podría ocurrir”, reconoció Norton, quien desconoce si Damon tiene planes de regresar a la franquicia de Bourne. “Dependerá de cómo Tony Gilroy imagina la historia y si logra conectar los puntos”, apuntó.

Además desveló que quiere volver a dirigir, como ya hiciera en “Keeping the Faith” (2000), aunque esta vez con un guión propio, y que vuelca su tiempo en “Undaunted Courage”, una miniserie para el canal HBO sobre los exploradores estadounidenses Lewis y Clark y su expedición hasta el Pacífico, que probablemente rodará en uno o dos años.

Todo eso mientras espera una llamada de alguien a quien también admira.

“Si Pedro Almodóvar me invita haría lo que fuera al instante”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, de 88 años, volvió a ser ingresado este viernes al Policlínco Gemelli de Roma por una bronquitis, una afección que no le da tregua en cada invierno. Es la cuarta ocasión en la que tiene que ser hospitalizado.
Un joven venezolano de 24 años sufrió una experiencia aterradora en Punta Arenas, Chile, al ser tragado y posteriormente escupido por una ballena en aguas del estrecho de Magallanes, según muestra el video que grabó su padre mientras se producía el suceso.
El Ministerio chino de Exteriores señaló este viernes que son EEUU y Rusia quienes deben encabezar la responsabilidad del desarme nuclear como países con mayores arsenales.
Los “gemelos digitales”, que combinan tecnologías avanzadas de computación, inteligencia artificial y minería de datos, sitúan la medicina ante un nuevo escenario, ya que van a propiciar una mejora de la detección precoz, una personalización sin precedentes de los tratamientos y una mejora de los resultados de los pacientes.
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.