18 dic. 2024

Edad jubilatoria: “Debemos pensar en la generación que vendrá"

Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), manifestó que el objetivo de aumentar la edad jubilatoria es establecer un seguro social “que se sostenga en el tiempo”.

fortalecer activo pasivo ips.jpg

Miles de asegurados acuden mensualmente la Caja Central del IPS para cobrar la prestación.

Foto: Archivo ÚH.

Pedro Halley estimó que si no aumentan la edad jubilatoria de 60 a 65 años, para el 2060 se agotarán los recursos del Instituto de Previsión Social (IPS). Agregó que “parece mucho tiempo”, pero en seguridad social los plazos son generacionales.

“Si hoy no hacemos nada y nos quedamos en el hermetismo de este modelo y de no tocar nada, en el 2060 se agotan los recursos previsionales. Tenemos que pensar en la siguiente generación que vendrá”, dijo en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM.

Lea más: Trabajo: “Tenemos un nivel bajo de jubilados, ¿por qué aumentaríamos la edad?”

Halley explicó que si el proyecto que modifica el régimen de jubilaciones de los trabajadores entra en vigencia, la norma no tendrá efecto retroactivo.

“Los que hoy están aportando lo hacen con el régimen actual y de darse un cambio se aplicará con los que comenzarán a aportar”, detalló.

El argumento utilizado por el IPS para sostener el aumento de los plazos es que la expectativa de vida actual es de entre 75 y 80 años. Mientras que antes (70 años atrás) la expectativa era menor.

Nota relacionada: IPS volverá a plantear jubilación según salario de los últimos 10 años

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, ratificó su postura de desacuerdo contra el polémico planteamiento que vuelve a reflotar el IPS para que una persona pueda jubilarse.

Así también, los trabajadores criticaron la medida a través de las redes sociales y cuestionan que el sistema de seguro social es pésimo y que se debe reestructurar antes que exigir nuevas disposiciones.

Más contenido de esta sección
Un recluso se fugó en la mañana de este miércoles de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Departamento de Guairá.
Un hombre de 77 años fue rescatado el domingo pasado por la Policía Nacional, tras llamadas de vecinos en Caacupé, Departamento de Cordillera. Estaba desorientado, tirado entre escombros y basura. Actualmente, se encuentra en una Comisaría de Lambaré.
El aclamado artista plástico ignaciano Delfín Koki Ruiz Pérez, de 67 años de edad, creador de la festividad religiosa Tañarandy, el altar de semillas para el Papa Francisco, entre otras reconocidas obras, se encuentra recuperándose de una nueva cirugía a la cual se sometió la semana pasada en una clínica privada de su ciudad natal.
La Fiscalía imputó este miércoles a un hombre por supuesta tentativa de feminicidio, en el cual resultó víctima su ex pareja en Concepción.
El oficial primero y jefe logístico de la Dirección de Prevención y Seguridad de Alto Paraguay denunció el robo de una patrullera de su uso personal que pertenece al Ministerio del Interior. El hecho se registró en el barrio San Pablo de Asunción y quedó registrado en cámaras de seguridad.
Turistas avistaron en aguas de la playa San José de Encarnación una raya desplazándose a metros de la costa.