08 abr. 2025

Edad jubilatoria: “Debemos pensar en la generación que vendrá"

Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), manifestó que el objetivo de aumentar la edad jubilatoria es establecer un seguro social “que se sostenga en el tiempo”.

fortalecer activo pasivo ips.jpg

Miles de asegurados acuden mensualmente la Caja Central del IPS para cobrar la prestación.

Foto: Archivo ÚH.

Pedro Halley estimó que si no aumentan la edad jubilatoria de 60 a 65 años, para el 2060 se agotarán los recursos del Instituto de Previsión Social (IPS). Agregó que “parece mucho tiempo”, pero en seguridad social los plazos son generacionales.

“Si hoy no hacemos nada y nos quedamos en el hermetismo de este modelo y de no tocar nada, en el 2060 se agotan los recursos previsionales. Tenemos que pensar en la siguiente generación que vendrá”, dijo en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM.

Lea más: Trabajo: “Tenemos un nivel bajo de jubilados, ¿por qué aumentaríamos la edad?”

Halley explicó que si el proyecto que modifica el régimen de jubilaciones de los trabajadores entra en vigencia, la norma no tendrá efecto retroactivo.

“Los que hoy están aportando lo hacen con el régimen actual y de darse un cambio se aplicará con los que comenzarán a aportar”, detalló.

El argumento utilizado por el IPS para sostener el aumento de los plazos es que la expectativa de vida actual es de entre 75 y 80 años. Mientras que antes (70 años atrás) la expectativa era menor.

Nota relacionada: IPS volverá a plantear jubilación según salario de los últimos 10 años

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, ratificó su postura de desacuerdo contra el polémico planteamiento que vuelve a reflotar el IPS para que una persona pueda jubilarse.

Así también, los trabajadores criticaron la medida a través de las redes sociales y cuestionan que el sistema de seguro social es pésimo y que se debe reestructurar antes que exigir nuevas disposiciones.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.