11 abr. 2025

Edad jubilatoria: IPS aguarda que el Ejecutivo presente proyecto este año

Tras la polémica que se generó por la intención del IPS de presentar un proyecto de ampliación de la edad jubilatoria, la institución anunció que aguardará que el Poder Ejecutivo plantee la propuesta ante el Congreso Nacional cuando considere oportuno, pero dentro de este año.

Andrés Manuel Gubetich.png

Andrés Gubetich aseguró que el sector de los jubilados goza de buena salud.

Foto: Raúl Cañete.

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, fue quien aclaró que el Ejecutivo pondrá en conocimiento el proyecto de ley cuando considere el momento oportuno. Se plantearía ante la Cámara de Diputados.

Si bien no aclaró sobre fechas, Gubetich refirió en comunicación con radio Monumental 1080 AM que espera que por lo menos la socialización del proyecto se lleve a cabo durante este año.

“Los informes recomiendan actualizar ciertas cuestiones desfasadas y esta es una práctica normal como lo hicieron Uruguay, España y otros países. Nosotros también tenemos que hacer ciertos ajustes”, agregó el titular del ente previsional.

Lea más: Edad jubilatoria: “Debemos pensar en la generación que vendrá"

El IPS plantea aumentar la edad jubilatoria de 60 a 65 años, bajo el argumento de que los informes actuales dan cuenta de la necesidad de extender la cantidad de años para evitar perjudicar a las futuras generaciones.

Además, sostienen que la expectativa de vida actual es de entre 75 y 80 años. Mientras que antes (70 años atrás) la expectativa era menor.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, había dicho que estaba en desacuerdo con el polémico proyecto, debido a que las cifras oficiales revelan que muy poca gente se acoge al beneficio de la jubilación.

Nota relacionada: Trabajo: “Tenemos un nivel bajo de jubilados, ¿por qué aumentaríamos la edad?”

Así también, los trabajadores criticaron la medida a través de las redes sociales y cuestionan que el sistema de seguro social es pésimo y que se debe reestructurar antes que exigir nuevas disposiciones.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.