05 abr. 2025

Édgar Martínez Sacoman podría volver a prisión este viernes

El hombre que se dedicaba a la producción de aceite de cannabis para tratar a pacientes con enfermedades crónicas y terminales, de nombre Édgar Martínez Sacoman, podría volver a prisión este viernes, luego de la audiencia de revisión de medidas, solicitada por el fiscal Elvio Aguilera Vázquez

Édgar Martínez Sacoman.jpeg

Édgar Martínez Sacoman, quien producía aceite de cannabis de forma gratuita para ayudar a personas enfermas, podría volver a la cárcel.

Foto: Wilson Ferreira.

A pedido del fiscal Elvio Aguilera Vázquez, este viernes se prevé la revisión de medidas de Édgar Martínez Sacoman, quien había sido condenado a dos años y medio de prisión por la producción de aceite de cannabis, pero fue beneficiado con el arresto domiciliario.

Lea más: Édgar Martínez Sacoman, tres años de proceso por producir aceite de cannabis

No obstante, la Fiscalía había apelado la condena por no lograr los 10 años que pedía y un Tribunal de Ciudad del Este resolvió la realización de un nuevo juicio, fijado para el próximo 18 de setiembre. La Fiscalía volvió a solicitar la revisión de medidas por el supuesto peligro de fuga del hombre.

La audiencia de revisión de medias está fijada para las 11.30 de este viernes, a un día de su cumpleaños.

Martínez Sacoman ya estuvo un año y medio recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, por la producción del aceite de cannabis, y el pasado 8 de julio se cumplieron tres años del allanamiento a su vivienda y el inicio del proceso en su contra.

Le puede interesar: Histórica condena por producir aceite de cannabis

La condena de Martínez Sacoman fue la primera en el país en el marco de la producción de aceite de cannabis, y días después el ex presidente de la República Horacio Cartes promulgó una ley relacionada, la 6007, que permite el estudio y la investigación científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados. Actualmente está permitida la importación del producto con algunos de sus componentes y la compra en algunas farmacias.

La extracción de las sustancias que contiene el cannabis es utilizada por las personas para el tratamiento de enfermedades neurológicas como el párkinson, la epilepsia, el cáncer, el alzheimer y la esclerosis múltiple.

Sacoman producía el aceite para personas enfermas de forma totalmente gratuita, por lo que su condena generó el repudio de diferentes organizaciones pro cannabis, como Mamá Cultiva.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.