23 feb. 2025

Édgar Martínez Sacoman podría volver a prisión este viernes

El hombre que se dedicaba a la producción de aceite de cannabis para tratar a pacientes con enfermedades crónicas y terminales, de nombre Édgar Martínez Sacoman, podría volver a prisión este viernes, luego de la audiencia de revisión de medidas, solicitada por el fiscal Elvio Aguilera Vázquez

Édgar Martínez Sacoman.jpeg

Édgar Martínez Sacoman, quien producía aceite de cannabis de forma gratuita para ayudar a personas enfermas, podría volver a la cárcel.

Foto: Wilson Ferreira.

A pedido del fiscal Elvio Aguilera Vázquez, este viernes se prevé la revisión de medidas de Édgar Martínez Sacoman, quien había sido condenado a dos años y medio de prisión por la producción de aceite de cannabis, pero fue beneficiado con el arresto domiciliario.

Lea más: Édgar Martínez Sacoman, tres años de proceso por producir aceite de cannabis

No obstante, la Fiscalía había apelado la condena por no lograr los 10 años que pedía y un Tribunal de Ciudad del Este resolvió la realización de un nuevo juicio, fijado para el próximo 18 de setiembre. La Fiscalía volvió a solicitar la revisión de medidas por el supuesto peligro de fuga del hombre.

La audiencia de revisión de medias está fijada para las 11.30 de este viernes, a un día de su cumpleaños.

Martínez Sacoman ya estuvo un año y medio recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, por la producción del aceite de cannabis, y el pasado 8 de julio se cumplieron tres años del allanamiento a su vivienda y el inicio del proceso en su contra.

Le puede interesar: Histórica condena por producir aceite de cannabis

La condena de Martínez Sacoman fue la primera en el país en el marco de la producción de aceite de cannabis, y días después el ex presidente de la República Horacio Cartes promulgó una ley relacionada, la 6007, que permite el estudio y la investigación científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados. Actualmente está permitida la importación del producto con algunos de sus componentes y la compra en algunas farmacias.

La extracción de las sustancias que contiene el cannabis es utilizada por las personas para el tratamiento de enfermedades neurológicas como el párkinson, la epilepsia, el cáncer, el alzheimer y la esclerosis múltiple.

Sacoman producía el aceite para personas enfermas de forma totalmente gratuita, por lo que su condena generó el repudio de diferentes organizaciones pro cannabis, como Mamá Cultiva.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.