16 abr. 2025

Édgar Melgarejo renuncia como titular de la Dinac

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, confirmó este jueves su renuncia al cargo tras el escándalo que se desató por la presunta sobrefacturación en la compra de tapabocas.

Édgar Melgarejo - Dinac-.jpeg

Édgar Melgarejo, presidente de la Dinac.

Foto: Gentileza

Édgar Melgarejo decidió dar un paso al costado y renunciar al cargo de presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), informó este jueves Telefuturo.

Su dimisión tiene que ver con una compra realizada por la institución de 4.000 mascarillas a G. 29.990 cada una, que desencadenó en una investigación fiscal ante la sospecha de una supuesta sobrefacturación.

La investigación comenzó luego de varias publicaciones y reclamos en redes sociales sobre los altos costos de los insumos que fueron adquiridos en el marco de la pandemia del Covid-19.

Embed

El Ministerio Público ya allanó varias oficinas de la Dinac y procedió a incautar documentos, computadores y el celular de Melgarejo.

Nota relacionada: Ejecutivo espera informe para apartar o confirmar a Melgarejo en la Dinac

También, la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) comenzó una pesquisa al proceso de compra de tapabocas del tipo PFF2 realizada por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.

Hasta el momento, se corroboró que la empresa que suministró los tapabocas y un consorcio, tenían un contrato de mantenimiento con la institución y que serían firmas de maletín.

La empresa Proyecto Global SA proveyó tapabocas a G. 29.990 a la Dinac, cuando el precio de mercado es de G. 15.000 aproximadamente. La firma está representada por una joven de 20 años, identificada como Katherine Pamela Toñánez Vera.

Lea más: Intendente tildó de ladrón a Melgarejo

La misma también representa al Consorcio Aerotech, que realizó trabajos de asistencia y mantenimiento de equipos aeronáuticos, comunicación, navegación y vigilancia, por un monto de G. 2.101 millones.

La Dinac pagó G. 1.715 millones a la firma por los trabajos de mantenimiento y abonó G. 999 millones en dos días. En su momento, Édgar Melgarejo mencionó que las denuncias tienen trasfondo político y decidió abrir un sumario administrativo.

En medio de toda la crisis que se desató, el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, repudió a Melgarejo y utilizó su cuenta de Twitter para calificarlo de ladrón y bandido.

Incluso, desafió a que lo demande si se anima, o que lo enfrente físicamente. En otro tuit aseveró que Melgarejo no debió estar en el cargo nunca y pidió transparencia en la investigación de los hechos.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.