20 feb. 2025

Édgar Ortiz afirma que el llanismo “liberó" votos para juicio político

El diputado liberal Édgar Ortiz indicó este domingo, antes del inicio del juicio político a la fiscala general Sandra Quiñónez, que el sector del PLRA, liderado por el senador Blas Llano, “liberó" los votos de su bancada, para que cada legislador decida de forma independiente cómo votar. Los votos del llanismo son determinantes.

Edgar Ortiz PLRA.jpg

El diputado Édgar Ortiz protagonizó un altercado con una barrera de control de Cambyretá (Itapúa).

Foto: Archivo ÚH.

Al ingresar a la sala de sesión de la Cámara de Diputados este domingo, Ortiz habló con los medios de prensa y comentó que el llanismo “liberó" los votos de su bancada para el juicio político a Sandra Quiñónez.

Momentos antes, con medios radiales, el legislador indicó que se abstendría a votar, ya que no está de acuerdo con destituir a la titular del Ministerio Público.

“Lo que no entiendo, escúcheme lo que voy a decir, ayer yo he visto el apoyo de la Embajada americana a la fiscala general del Estado”, respondió a los periodistas del Congreso, visiblemente ofuscado, al ingresar a la sesión, donde este domingo se trata el juicio político.

Lea más: Diputados dan inicio a sesión para tratar juicio político a Quiñónez

Ortiz, de esta manera, se refirió a la reunión pública en una cafetería entre Quiñónez y el fiscal federal y consejero del Departamento de Justicia de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Brian Skaret. El encuentro incluso fue publicitado en la tarde del sábado por cuentas oficiales del Ministerio Público en redes sociales.

"¿Por qué le tengo que echar? Yo no soy nadie para echarle”, respondió luego Ortiz a los periodistas cuando fue nuevamente consultado si él creía que existen causales para la destitución de la fiscala general.

“Mi facultad es mi independencia, no la que ustedes me presionan”, declaró el diputado a una periodista de Telefuturo.

Le puede interesar: Suma y sigue: Las nuevas causales para enjuiciar a Sandra Quiñónez

La Embajada de Estados Unidos anunció este último viernes que agregó a su lista negra de personas “significativamente corruptas” a Horacio Cartes, ex presidente de la República, por lo que tanto él como sus tres hijos no podrán volver a ingresar al país norteamericano por tiempo indefinido.

Esto generó que se reactive el pedido de juicio político a Quiñónez, por presuntamente encubrir al ex presidente. Se trata del tercer intento por destituir a Quiñónez.

Más contenido de esta sección
María José Bareiro, la representante de una empresa constructora que había denunciado al ex diputado Orlando Arévalo, pidió a la Fiscalía que también se investigue a una de sus hijas por el supuesto delito de lavado de dinero.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.