23 abr. 2025

Édgar Ortiz dice que accedió a controles y no atropelló barrera por Covid-19

El diputado del Partido Liberal Édgar Ortiz afirmó que accedió a los controles realizados por una barrera policial en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19, en Cambyretá, Itapúa. Señaló que salió apurado de una fila de vehículos por un malestar estomacal y que no atropelló a nadie.

Edgar Ortiz PLRA.jpg

El diputado Édgar Ortiz protagonizó un altercado con una barrera de control de Cambyretá (Itapúa).

Foto: Archivo ÚH.

En un video difundido en las redes sociales aparece el político liberal Édgar Ortiz discutiendo con agentes de una barrera policial en el distrito de Cambyretá, en el Departamento de Itapúa, aparentemente, porque casi atropelló a un personal que realizaba los controles de circulación ante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

El diputado ofuscado negó que haya cometido tal hecho en la grabación, cuando un hombre le reclama que “casi lo arrolló con su camioneta”. “Estaba a 20 metros, se acercó hacia mí (...). A mí me tocó. Usted no se quedó", le dijo.

En el video se ve que el parlamentario, muy nervioso, se excusaba con que pidió paso porque estaba con diarrea, y quería llegar a su casa. En una ocasión especificó que padecía colitis. “Yo tengo libre, por qué me tengo que correr”, insinuó.

Le puede interesar: Covid-19: Gobierno decreta restricción total de tránsito de personas y vehículos

El incidente se dio en medio de la vigencia del Decreto 3512, que establece la restricción total del tránsito de vehículos y personas hasta el Domingo de Pascua, pero que exceptúa a las autoridades nacionales.

Diputado Édgar Ortiz.mp4
Momento en el que el diputado confronta a los responsables de la barrera sanitaria establecida en el marco de la cuarentena por Covid-19.

Ortiz habló de este hecho que se registró en la noche del domingo en NPY este lunes y manifestó que ya pidió disculpas a los intervinientes en la barrera de control.

“A uno de ellos, que es asistente, supuestamente le rocé, pero no había nada. Igual yo le pedí disculpas como corresponde”, alegó.

Lea más: Intensos controles y cierres de accesos a algunas ciudades por cuarentena

Sostuvo que le tomaron la temperatura en ese momento, “pero como estaba con un cólico”, pidió prioridad en el paso ya que había otros vehículos frente al suyo.

“Salí muy rápido y eso fue lo que se malinterpretó. Simplemente por el dolor estomacal salí muy rápido. Estuve muy nervioso, porque parecía un ‘oportunismo político’. Yo no sentí que le haya tocado a nadie o atropellado”, insistió el legislador de la Cámara Baja.

El diputado señaló que estaba yendo de su casa, del barrio Trinidad, Asunción, a la de Cambyretá, cuando fue interceptado en la barrera de control de circulación que impuso el Gobierno para todo el territorio nacional, en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.