09 abr. 2025

Édgar Ortiz trata de “burros” a la Concertación por aumentar costo del arreo

El diputado liberal Édgar Ortiz calificó de una “gran burrada” la decisión de usar el padrón nacional para las internas de la Concertación. Aseguró que esta puede ser una buena estrategia política, pero aumentará el costo de quienes llevan a la gente para votar.

Édgar Ortiz

Édgar Ortiz

Foto: Gentileza

Édgar Ortiz disparó contra el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, por el uso del padrón nacional para las internas de la Concertación. Cuestionó que esto no se haya consultado a todos los sectores de su partido.

“Hoy quiero hablar como un parlamentario, un diputado parte de la Concertación que quiere llegar ileso a las elecciones. Muchos van a decir que vamos a polemizar con el uso del padrón, políticamente será un éxito, pero qué decisión más burrística de la gente de mi partido”, dijo.

Para Édgar Ortiz, el uso del padrón nacional golpeará a los políticos que están “pobres”, ya que se requerirá de mayor infraestructura. Asimismo, señaló que la ANR también podría usar el padrón para ajustar los lugares donde están “flojos”.

Lea más: TSJE reconoce Concertación y aprueba uso de padrón nacional

“¿Por qué no liquidar en la primera vuelta? El PLRA no tiene un solo peso. Esta decisión es de burros, cuadriplicamos nuestros costos. ¿Cómo vamos a traerle a toda nuestra gente? ¿O ustedes creen que un colorado va a participar en nuestras internas?”, dijo.

Édgar Ortiz afirmó que la decisión será económicamente la quiebra de todos los que integran la Concertación Nacional.

La Concertación nuclea a los principales partidos opositores y movimientos del país, como el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Frente Guasu, Patria Querida, Partido Encuentro Nacional, Partido Democrático Progresista, entre otros, además de figuras independientes.

Las elecciones internas de la Concertación se desarrollarán el 17 de diciembre, a padrón abierto. Esto significa que cualquier persona empadronada podrá votar, sin la necesidad de tener afiliación alguna.

Únete a nuestro canal de noticias en Telegram

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.