22 feb. 2025

Edificio colapsado en Miami se venía hundiendo desde la década del 90

El edificio colapsado en Miami este jueves, que dejó una gran cantidad de personas desaparecidas, entre ellas familiares de la primera dama, se venía hundiendo entre 1 y 3 milímetros por año desde la década de los 90.

npy colapso de edificio.jpg

El edificio colapsado en Miami este jueves se venía hundiendo entre 1 y 3 milímetros por año desde la década de los 90.

Foto: NPY

El colapso de una parte del edificio residencial Champlain Tower en Miami se registró este jueves en horas de la madrugada, dejando un centenar de personas desaparecidas, entre ellas seis paraguayos, parientes de la primera Dama, Silvana López Moreira de Abdo, además de la joven Leidy Luna Villalba, quien trabaja para la familia.

USA Today dio a conocer este jueves el resultado de un estudio de la década de 1990, el cual había reflejado un hundimiento a tasas alarmantes en esos años, según recoge el medio Univisión y del cual también se hizo eco NPY.

Lea más: Seis paraguayos desaparecidos tras derrumbe de edificio en Miami

De acuerdo al artículo, Shimon Wdowinski, del Departamento de Ambiente y Tierras de la Universidad Internacional de Florida, señaló que en la década del 90 habían encontrado que el edificio se estaba hundiendo a un ritmo de 2 milímetros por año.

Asimismo, indicó que el hundimiento no necesariamente explica el reciente colapso del edificio y dijo que el hundimiento pudo haberse acelerado o ralentizado posterior al estudio, pero que lo primero que le vino en mente cuando vio la noticia es que ellos ya habían detectado el problema.

Entérese más: Madre de compatriota desaparecida en Miami pide información a las autoridades

Según NPY, los estudios se realizaron entre 1993 y 1999 y gran parte de la ciudad mostró terrenos estables, pero con excepciones de algunas áreas con hundimiento gradual, entre ellas específicamente la que ocupa el Champlain Towers, donde se detectó una tasa de hundimiento de 1 a 3 milímetros por año.

Los paraguayos desaparecidos son Luis Pettengil, su esposa Sophia López Moreira, hermana de la primera dama, Silvana López de Abdo, además de sus tres hijos. Con la familia también había viajado Leidy Luna Villalba, de 23 años, para cuidar de los niños.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho que conmocionó al asentamiento San Valentín, en Areguá, Departamento Central, involucró a una madre, quien habría rociado a su hijo con combustible, para luego prenderle fuego.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.