09 may. 2025

Edil cuestiona obras incompletas en tierras de la Costanera Norte

30004990

Irregular. El relleno de tierras por refulado debía abarcar a unas 11 hectáreas, no solo 6, lo denuncia Callizo.

RODRIGO VILLAMAYOR.

El concejal Pablo Callizo (PPQ) solicitó una serie de informes que aclaren cómo se ejecutaron las obras de refulado en la zona de la Costanera que se planea subastar. Este trabajo debía ser realizado con una parte de los bonos G3, que se emitieron en 2016 por un valor de G. 40.000 millones.

El proyecto contemplaba el relleno por refulado de una superficie de aproximadamente 11 hectáreas en el área colindante a las viviendas sociales de General Santos y el parque lineal costero, de acuerdo con el relatorio de impacto ambiental propuesto por la Municipalidad. Para este trabajo, se prevía una financiación de G. 14.000.000.000.

Callizo cuestionó la recepción final de estas obras, atendiendo a que “solamente se rellenaron seis hectáreas, y no las once hectáreas que es lo que se licitó inicialmente”. Su minuta consistió en solicitar todos los informes de esta obra, las justificaciones de las adendas y la documentación de quién firmó la recepción provisoria o final de las obras.

“Esto no puede quedar así”, dijo. “Ellos van a decir que los metros cúbicos son los que importan, no las hectáreas. Pero a nosotros no nos sirve tirar tierra en cualquier parte, por eso había un proyecto inicial y un polígono que se debía haber cumplido”. El edil solicitó un plazo de siete días para que la Comuna respondiera a su pedido, además de una convocatoria a los responsables del proyecto.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública celebrada hoy en Diputados, debatieron el sistema de movilidad a partir del proyecto de reforma del transporte público, una iniciativa del diputado de Central Raúl Benítez; el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, entre otros actores de la oposición.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, solicitó a la Contraloría General de la República (CGR) que inicie las auditorías necesarias en caso de que las respuestas remitidas por las gobernaciones a las observaciones hechas por este organismo, en el marco del programa Hambre Cero, sean consideradas insuficientes.
Con 934 establecimientos en el país, el Health Information System (HIS) contabiliza más de 37 millones de consultas desde el 2017.
El nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, destacó con entusiasmo el perfil del nuevo papa León XIV, a quien tuvo la oportunidad de conocer personalmente antes de asumir su misión diplomática en el país. ‘‘Es un hombre que conoce al mundo y su realidad’’.
La elección de un nombre por parte de un Papa no es un acto trivial ni protocolar: es una señal deliberada, cargada de simbolismo y tradición, que revela intenciones, prioridades y hasta una visión del pontificado que comienza. En el caso del recientemente elegido Papa León XIV, su nombre evoca figuras imponentes del pasado y proyecta un mensaje potente hacia el futuro.
Obreros de la ANDE continúan con las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción. Se prevé la intervención de distintos tramos de Presidente Franco.