12 abr. 2025

Edil denuncia faltas del MOPC y Junta exige más obras para habilitación de Puente Chaco’i

El concejal Pablo Callizo denunció ante la Junta Municipal que el MOPC no cumple con varios compromisos con la Municipalidad de Asunción en la construcción de varios proyectos. Señaló que el Puente Chaco’i ni siquiera tiene aprobación municipal, por lo que la Junta Municipal exige el cumplimiento de más obras para su habilitación.

Puente Héroes del Chaco.jpg

El Puente Chaco’i tiene cerca del 100% de avance.

Gentileza

La Junta Municipal de Asunción aprobó este miércoles instar a la Intendencia a que no permita que el Puente Héroes del Chaco, más conocido como Puente Chaco’i, sea habilitado hasta que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cumpla con más obras complementarias en el marco del proyecto.

Dicho condicionamiento se aprobó a pedido del concejal Pablo Callizo, quien en la sesión ordinaria denunció que el MOPC no está cumpliendo con más de 20 acuerdos que tiene con la Municipalidad de Asunción, principalmente en el marco de la construcción del Corredor Vial Botánico y el Puente Chaco’i

El edil recordó que, en 2017, la cartera de Obras se comprometió a ejecutar 35 programas y proyectos complementarios como compensación por el impacto negativo del Corredor Vial Botánico y la afectación al Jardín Botánico, pero que apenas alrededor de 15 fueron cumplidos.

“¿Se acuerdan de los jardines verticales del Viaducto del Botánico? Bueno, esa es una de las 20 obras adicionales que el @mopcparaguay se comprometió a hacer y nunca cumplió. Hoy, la Junta en unanimidad condicionó la habilitación del puente a Chaco’i al cumplimiento de estas obras”, expresó también a través de Twitter.

“Este es un hecho sistemático que el MOPC lleva a cabo desde el 2012 en por lo menos 9 obras, construyendo autopistas, viaductos, túneles y puentes sin aprobación ni participación municipal en el proceso. Para colmo, incumplen compromisos y dejan al Municipio administrar más problemas”, añadió en su publicación.

Asimismo, dijo que mientras ya se está culminando la obra del Puente Héroes del Chaco, el proyecto ni siquiera tiene aprobación de la Comuna.

Calificó el caso como “una violación abierta a la autonomía municipal y un atropello a la institución” e incluso señaló que la Municipalidad podría presentar una acción de inconstitucionalidad por la violación al artículo 156 de la Constitución Nacional, que establece la estructura política y administrativa del Estado.

Como consecuencias de dichos incumplimientos sostuvo que se generan más tráfico, contaminación y expulsión de residentes asuncenos a la periferia; más accidentes de tránsito; inseguridad en los cruces, falta de iluminación, asaltos y marginalidad.

Entre otros emblemáticos cambios de las obras, citó el diseño del viaducto de Santa Teresa y la inundación constante del Superviaducto de Aviadores.

Tras mencionar todos estos argumentos, solicitó ante la Junta encomendar a la Intendencia “acondicionar la apertura y la habilitación del Puente Héroes del Chaco que está en el área de influencia” para su habilitación.

“Es decir, que no se habilite el puente hasta que el MOPC cumpla con todos los compromisos con la Municipalidad, además de los otros programas complementarios que tiene con el puente y que la Municipalidad ya había solicitado”, expresó, tras lo cual propuso su tratamiento sobre tablas y fue aprobado.

Asimismo, pidió un informe detallado de cuáles son los proyectos y programas complementarios que se cumplieron con respecto en el marco del convenio por las obras del Corredor Vial Botánico y un informe sobre las reuniones y resoluciones de la mesa interinstitucional que fue creada para esto, detallando sus reuniones y resoluciones y volver a ponerla en funcionamiento, en caso de no estar activa.

Puede leer: MOPC busca manera para pagar por puente de Chaco’i

A inicios de junio pasado, desde el MOPC habían informado que el Puente Chaco’i se encuentra con un 95% de avance en su contrucción. Las obras están a cargo del consorcio Unión, conformado por las empresas paraguayas CDD Construcciones y Constructora Heisecke.

La nueva infraestructura vial, junto con los viaductos y caminos de accesos, tendrá una longitud de 7 kilómetros, desde la rotonda de la Costanera Norte hasta la ruta José Falcón – Puente Remanso.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.