19 feb. 2025

Ediles de Troche denuncian a intendente por supuesta malversación

Los concejales municipales de Mauricio José Troche, Departamento de Guairá, presentaron una denuncia penal contra el intendente Osmar Brítez por presunta malversación de fondos, y otros.

motoniveladora.jfif

La maquinaria que fue adquirida por el municipio de Mauricio José Troche.

Foto: Concejales de Mauricio José Troche

Mauricio José Troche es una ciudad del departamento del Guairá, con menos de 10.000 habitantes.

Su intendente, el colorado Osmar Brítez es denunciado por presunta malversación de fondos, producción mediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

El dinero debía ser destinado a obras tales como pozos artesianos, construcción de caminos, un estacionamiento municipal, entre otras obras.

El siguiente paso para los denunciantes es hacer un pedido de intervención, aunque creen que una mayoría de Diputados salvará al intendente.

Entre los puntos denunciados, se menciona la adquisición de una motoniveladora Caterpillar, con un costo aproximado de G. 1.200 millones. Ha generado dudas y pedidos de aclaración, ya que no figura en el Portal de Licitaciones Públicas.

Ante esta situación, los concejales solicitaron varias veces esclarecer diversos aspectos de la compra, como el método de pago, comprobantes de dinero, cheques emitidos, rubros utilizados, contrato de compraventa y la empresa adjudicada.

Según la denuncia, el intendente utiliza esta maquinaria, que fue adquirida por el municipio, para el raspado de estas calles vecinales y presenta facturas de pago a empresas privadas, que supuestamente se encargaron de realizar el trabajo.

Asimismo, el 24 de marzo de 2022, la Junta Municipal de Mauricio José Troche aprobó por unanimidad un crédito de G. 1.550 millones para que la intendencia adquiriera equipos viales, entre ellos un bus universitario, un camión volquete y una retroexcavadora.

Sin embargo, hasta la fecha no se ha podido verificar de manera fehaciente la compra de dichos bienes.

Intendente de Mauricio José Troche

Intendente de Mauricio José Troche, Osmar Brítez.

Foto: Gentileza/Facebook.

A pesar de que estos fondos debían destinarse exclusivamente a la adquisición de estos equipos, no se ha cumplido con el propósito inicial del crédito, alegan.

Mientras tanto, el municipio sigue obligado a cubrir las cuotas y los intereses del préstamo otorgado, lo que genera preocupación entre los ciudadanos y autoridades locales, quienes exigen mayor transparencia en el manejo de los recursos municipales.

Más hechos denunciados

Otro punto denunciado tiene que ver con un faltante de G. 124.464.357 en la rendición de la ejecución presupuestaria correspondiente al primer cuatrimestre de 2024.

Surgieron inconsistencias al contrastar los datos con una factura y un informe de la empresa estatal Petropar. Según la factura Nº 90235, emitida el 27 de febrero de 2024, y un informe de Petropar del 21 de junio de 2024, la empresa realizó pagos a la municipalidad por un total de G. 130.883.818.

Sin embargo, en la planilla de ejecución presupuestaria presentada a la Junta Municipal, no se refleja la inclusión total de este monto.

También la denuncia refiere que se pagó G. 700 millones por un estacionamiento inexistente. La Junta Municipal corroboró que se realizó el trabajo de cargamento y limpieza del terreno, pero no se habilitó ningún estacionamiento municipal desde la recepción de la obra. Además, se realizó la adjudicación a varias empresas.

La concejala Sofía Cardozo también refirió que el intendente afirmó en la Contraloría que ya avanzaron las obras en un 90% para la construcción de tres pozos artesianos, sin embargo, esa no es la realidad.

“Hemos tomado conocimiento de la firma de 3 contratos millonarios con la empresa materiales de construcción IMPERIAL S.A, a la cual fue asignada por licitación directa, para el mantenimiento y puesta en funcionamiento de pozos artesianos en tres compañías por un total de G. 363 millones”, señala la denuncia de los concejales con procedencia de los fondos de royalties.

Sostienen que llamó la atención el hecho de que se al constituirse en las zonas de obras para verificar dichos trabajos, se encontraron que los pozos no están funcionando, ni se puede constar de manera física todos los trabajos que se describen en el certificado de avances presentados en la Contraloría.

Verificación de los pozos artesianos en Troche

Verificación del funcionamiento de los pozos artesianos

Foto: Concejales de Mauricio José Troche

ÚH intentó obtener la versión del intendente Osmar Brítez, pero éste no contestó a los mensajes dejados en el número con terminación 259.

Más contenido de esta sección
El servicio de transporte nocturno, denominado Búho, comenzará su operación este viernes, tras postergaciones por la falta de coordinación del Viceministerio de Transporte (VMT) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
En los tres departamentos del Chaco paraguayo se verificaron lluvias puntuales, que beneficiaron al sector ganadero y a las poblaciones que dependen de aljibes y tajamares para obtener agua. No obstante, siguen bajo la amenaza de la sequía.
Legisladores cuestionaron la ausencia del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, a la convocatoria de la Comisión Permanente para conversar sobre los chats del difunto diputado Eulalio Lalo Gomes, que destaparon un presunto esquema de corrupción judicial.
Una vivienda ardió en llamas durante la madrugada de este martes en el barrio General Ignacio Genes, de Pedro Juan Caballero.
Los pescadores desaparecidos durante una tormenta con fuertes vientos, que se desató en el norte del Alto Paraná, fueron encontrados sin vida en el lago Itaipú.
Saúl González prestó juramento ante el pleno de la Cámara de Diputados para completar el periodo legislativo que le correspondía al oficialista Orlando Arévalo hasta el 2028. El ex parlamentario renunció tras verse salpicado por los chats del fallecido Eulalio Lalo Gomes, dando lugar a su rival en las elecciones del 2023.