05 feb. 2025

Ediles declaran emergencia para el Abasto por cuatro meses

En sesión extraordinaria la Junta Municipal de Asunción emitió un pedido de declaración de emergencia para el Mercado de Abasto por un periodo de 120 días. El objetivo es armar un plan de reconstrucción urgente para el lugar.

mercado

La Municipalidad de Asunción y la Secretaría de Emergencia Nacional trabajan en conjunto para ayudar a los permisionarios. Foto: Gentileza.

La propuesta fue presentada al pleno por el concejal Franco Troche y aprobada para pasar a la Intendencia de Asunción, que tiene desde este martes 15 días para dar una respuesta. El plazo de tiempo es más extenso teniendo en cuenta que la Comuna en estos momentos está centrada en la ayuda a los permisionarios del Mercado de Abasto.

Se declaró emergencia para la realización de informes técnicos que determinen las condiciones en las que quedó el mercado tras el incendio que afectó al Bloque C el pasado domingo. Este periodo será de cuatro meses (120 días).

Así también, los ediles autorizan al intendente Mario Ferreiro a realizar de manera inmediata acciones y gestiones de urgencia correctiva, técnica y administrativa, con el objeto de lograr la total recuperación del Bloque C y prevenir eventuales afectaciones en los demás bloques que forman parte de la infraestructura del mercado.

Permiten también al intendente la aplicación de mecanismos legales y administrativos a su alcance para cubrir las necesidades emergentes conforme al presupuesto municipal y demás disposiciones aplicables al caso, quedando libre para la contratación de servicios.

Los permisionarios del bloque siniestrado quedan exonerados durante esos 120 días del canon mensual por el arrendamiento de los puestos.

Los próximos cuatro meses son el tiempo límite que tiene la Municipalidad de Asunción para elaborar un plan de reconstrucción total del Abasto.

Los concejales agregaron también un pedido presentado por la edil Rossana Rolón, con la propuesta de que la Intendencia haga un seguimiento y posterior informe sobre la póliza de seguro con que cuentan actualmente y un informe detallado de control de gastos de la Comuna durante la asistencia a trabajadores.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).