26 abr. 2025

Ediles interpelan a intendente sobre millonario subsidio a Iglesia de Dios

En Hernandarias, los concejales están detrás del jefe comunal para que clarifique el sideral pago a una Iglesia evangélica en concepto de indemnización por un terreno que, incluso, sería municipal.

La Junta Municipal de Hernandarias solicitó un rosario de informes al intendente de la ciudad, Nelson Cano, entre ellas un millonario pago –cercano a G. 4.000 millones– a la Iglesia de Dios del Paraguay, en concepto de un terreno que supuestamente sería municipal. Este desembolso –al parecer irregular– había sido denunciado ante la Fiscalía.

Los antecedentes dan cuenta que el intendente no acostumbra a responder a los pedidos de los ediles.

La rendición de cuentas en cuestión está vinculada a la ejecución presupuestaria del Ejercicio Fiscal 2022. El balance de la Comuna asciende a G. 43.595 millones, según reportes oficiales.

Cano había desembolsado G. 3.900 millones para pagar una indemnización a la Iglesia de Dios del Paraguay por un terreno, señalado como supuesta propiedad municipal, ubicado en pleno centro de la ciudad de Hernandarias. Este caso fue judicializado y se encuentra bajo investigación fiscal.

En el pedido de informes también figuran rubros de inversiones físicas, construcciones, becas, transferencia al sector privado que consistiría en comisiones vecinales y ayuda social, además de los aportes a instituciones educativas y entidades sin fines de lucro.

La lista sigue con los pagos de honorarios profesionales, viáticos, pasajes, personal contratado y complemento nutricional entregado a las instituciones educativas.

Conforme con los antecedentes, la Comuna de Hernandarias no puede disponer de los recursos del Fonacide hasta que Cano remita los informes requeridos por el Ministerio de Hacienda, con relación al último cuatrimestre de ejecución.

Filtración. La concejala Nilda Venialgo señaló que accedió a los datos a través de unos amigos, ya que el intendente no remite los informes con relación al tema a la Junta Municipal. “No están cumpliendo con los informes requeridos por parte de la Secretaría de Estado de Tributación (SET). Esto demuestra la mala organización de trabajo del Ejecutivo que no está proveyendo los documentos requeridos”, afirmó.

La edil, quien es una de las impulsoras del pedido de informe junto a su colega Germán Ibarrola, sostuvo que la Junta Municipal ya le había dado tiempo hasta febrero para proveer dichos documentos. Este emplazamiento se amplió posteriormente a un mes. El 27 de marzo pasado se comunicó a la Municipalidad que si no remitían los antecedentes , no van a recibir los recursos del Fonacide de 2023. Venialgo recordó que Cano hace más el papel de jefe de campaña y sus directores de operadores políticos a la candidatura de su hijo, Nelson Cano, para legislador y descuida su función.

La minuta de los ediles resaltó que la rendición de cuentas de Nelson Cano a la Junta no tenía los documentos respaldatorios, por lo que se resolvió emplazarlo por tres días para remitir los informes requeridos por el órgano contralor de la administración municipal.

En 2017 el anterior jefe comunal, Rubén Rojas, construyó una gradería en un espacio de 100 metros cuadrados, bajo un compromiso de abonar G. 100 millones a la Iglesia de Dios del Paraguay, que tenía la posesión del terreno. El resto del inmueble supuestamente también era de la misma congregación, donde se construyó el área de recreación.

La autorización para el pedido de préstamo a la Junta Municipal fue solicitada luego de que el abogado Claudio Ramírez presentara una advertencia de que iniciaría una demanda en agosto pasado por el cobro de G. 2.600 millones por todo el predio, que conforme con los antecedentes pertenecía en su totalidad a la congregación religiosa a la que representa.


3.900
millones de guaraníes pagó la Comuna a la Iglesia de Dios del Paraguay por un terreno que sería municipal.

43.595
millones de guaraníes es el balance de ejecución presupuestaria del Municipio de Hernandarias, en 2022.