05 feb. 2025

Ediles de La Colmena denuncian no cobrar desde hace cuatro meses

Concejales municipales de La Colmena, Departamento de Paraguarí, denuncian no recibir el pago de salarios desde hace cuatro meses. Tampoco fueron desembolsados los aguinaldos, de acuerdo con los ediles.

colmena.jpg

El hecho fue constatado por la Dirección Especializada en Delitos Ambientales del Ministerio Público.

Foto: Municipalidad de La Colmena

El presidente de la Junta Municipal, Diego Garcete, presentó una nota al intendente Mario Melgarejo, pidiendo el desembolso de la dieta correspondiente al lapso entre los meses de setiembre y diciembre, como también el pago de los aguinaldos.

Garcete, en una entrevista concedida a Última Hora, dijo que en un primer momento creía que solo los ediles no percibían sus salarios, pero que luego fue notificado de que muchos de los funcionarios de la Comuna tampoco cobraron.

“Como venimos de una intervención, creíamos que era una represalia hacia la Junta, pero nos dimos cuenta que no solo nosotros no recibimos el sueldo, sino también algunos funcionarios”, explicó.

Lea también: La Colmena tiene dictamen y Limpio se define el lunes

La Municipalidad de La Colmena había sido intervenida en noviembre del año pasado ante indicios de irregularidades. El proceso finalizó, pero Melgarejo siguió en el cargo.

“Lo que nos preocupa, más allá del salario, es la falta de administración honesta y trasparente por parte del intendente”, indicó el titular de la Junta Municipal.

El concejal señaló que la situación puede vincularse a la falta de pago de impuestos y recordó que el monto total que deberá abonar el Municipio por todos los salarios y los aguinaldos sería de G. 70 millones, aproximadamente.

Intendente dice que funcionarios sí cobran

Por otra parte, el intendente Mario Melgarejo, del Partido Colorado, reconoció que la Comuna se encuentra sin recursos económicos y que no había dinero en caja para pagar a los concejales.

Vea también: La Colmena y Ñumí, en mira de diputados

Al respecto, explicó que desde el lunes se estaría realizando el desembolso a los ediles. “Antes del 20 de enero ya estaríamos regularizando los pagos”, indicó.

Sin embargo, sobre la situación de los funcionarios municipales, indicó que todos recibieron sus salarios de cada mes y aseguró que cuenta con los documentos respaldatorios.

Melgarejo dijo que sufre de una persecución política y manifestó que el presidente de la Junta, Diego Garcete, “se quiere candidatar a la Intendencia y por eso está armando todo un escándalo”, según expresó.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.