16 abr. 2025

Editorial cancela la publicación de las memorias de Woody Allen

El grupo editorial Hachette anunció este viernes que ha decidido cancelar la publicación de las memorias de Woody Allen, A Propos of Nothing, tras recibir duras críticas por dar voz al cineasta, acusado de abusos sexuales.

Woody Allen libro - reuters.jpg

Woody Allen nunca llegó a encontrar una distribuidora para estrenar su filme A Rainy Day New York.

Foto: Reuters

La marcha atrás de la compañía llega tan solo cuatro días después de que anunciase la publicación de la obra de Woody Allen, prevista para el mes de abril.

Hachette, en un comunicado distribuido a varios medios, apuntó que se trata de una “decisión difícil” y dio a entender que fue la presión de los propios empleados de la editorial la que desembocó en esta medida.

Según la empresa, tras mantener conversaciones con el personal, la jefatura concluyó que “no era posible seguir adelante con la publicación”.

Empleados de Hachette protestaron en los últimos días por la decisión de publicar el libro de Allen, con un paro simbólico este jueves en las oficinas de la editorial en Nueva York.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También se mostró muy crítica con la editorial Dylan Farrow, hija adoptiva del director, quien lo acusa de haber abusado sexualmente de ella cuando era una niña.

El periodista y escritor Ronan Farrow, hijo de Allen, también se sumó a las voces en contra de la publicación de las memorias, atacando a la casa editorial por no tener en cuenta las acusaciones que pesan sobre su padre.

Farrow, que es uno de los promotores del movimiento #MeToo y que ha respaldado públicamente a su hermana, se mostró muy decepcionado con Hachette, que es también la editorial que publica sus libros y amenazó con abandonarla por haberle ocultado sus planes de publicar la obra de Allen y por su falta de compasión con las víctimas de abusos sexuales.

Le puede interesar: Tras el #MeToo, Woody Allen no encuentra quién publique sus memorias

En su comunicado, Hachette subrayó que nunca cancela libros a la ligera, pues se toma muy en serio su relación con los autores y siempre busca que se puedan escuchar “voces diferentes y puntos de vista enfrentados”.

La editorial, que había adquirido los derechos mundiales del manuscrito, dijo que devolverá esos derechos a Allen.

El cineasta, actor, productor y escritor, según varios medios, había circulado sus memorias durante bastante tiempo, sin lograr despertar interés entre las editoriales, tras las acusaciones de su hija, que le han dejado prácticamente apartado del mundo del cine en EEUU.

Allen nunca llegó a encontrar una distribuidora para estrenar su filme A Rainy Day New York (2019) en su país natal, como tampoco lo consiguió para su siguiente largometraje, Rifkin’s Festival, una comedia hispano-estadounidense que cuenta con la actuación de Elena Anaya y Sergi López, que se rodó el año pasado en San Sebastián.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.