11 feb. 2025

Edmundo González llega a Santo Domingo, última parada anunciada de su gira por América

El opositor Edmundo González Urrutia, que asegura haber ganado las elecciones presidenciales venezolanas de julio pasado, llegó en la noche del pasado miércoles a Santo Domingo, última parada anunciada de su gira por América para recabar apoyos internacionales.

Edmundo González llega a Santo Domingo, última parada anunciada de su gira por América

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia saluda a simpatizantes en una concentración de apoyo, en el Centro de Convenciones Atlántico Pacífico en la Ciudad de Panamá (Panamá).

Foto: EFE.

González Urrutia llegó al Aeropuerto Internacional de las Américas en un vuelo procedente de Panamá.

Este jueves, González Urrutia, exiliado en España desde septiembre pasado, será recibido por el jefe de Estado dominicano, Luis Abinader, y miembros de su gobierno en el Palacio Nacional en Santo Domingo.

Según la Presidencia dominicana, allí tendrá lugar el “Acto de apoyo a la democracia en Venezuela”, en presencia de González Urrutia, Abinader y ocho ex presidentes latinoamericanos miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea).

Te puede interesar: Paraguay acompaña las acciones internacionales de González Urrutia

Los exmandatarios son: Hipólito Mejía (República Dominicana), Jorge Quiroga (Bolivia), Laura Chinchilla (Costa Rica), Andrés Pastrana (Colombia), Jamil Mahuad (Ecuador), Felipe Calderón (México), Vicente Fox (México) y Mario Abdo Benítez (Paraguay), así como el secretario general del Grupo Idea, el venezolano Asdrubal Aguiar.

Abinader ofrecerá posteriormente un almuerzo al opositor venezolano y sus acompañantes de Idea.

Además, está previsto que González Urrutia participe en un encuentro con la comunidad venezolana en un parque de Santo Domingo, convocado por el Comando con Venezuela en República Dominicana.

Lea más: Viaje de Abdo Benítez a Venezuela depende de la decisión de Edmundo González

En los últimos días, el opositor venezolano viajó a Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Panamá y ahora se encuentra en República Dominicana dentro de una gira por América de cara al 10 de enero, cuando Nicolás Maduro asumirá un nuevo mandato consecutivo en medio de denuncias opositoras de fraude en los comicios del pasado 28 de julio.

El líder opositor reivindicó este miércoles en un acto con ex presidentes y cancilleres latinoamericanos su triunfo en los comicios presidenciales, y que hay actas que así lo comprueban.

La oposición venezolana asegura que reunió el “85% de las actas electorales”, que fueron publicadas en una página web para su consulta, a través de testigos y miembros de mesa la noche de los comicios, que atestiguan el triunfo de González Urrutia, unos documentos que el Gobierno califica de “falsos”.

Panamá recibió este miércoles en “custodia todas” las actas de las elecciones presidenciales en Venezuela que –aseguran– darían el triunfo a González Urrutia.

Hasta el momento, el Consejo Nacional Electoral (CNE), que otorgó el triunfo a Maduro, no ha publicado actas ni los resultados desglosados de las votaciones, pese a que así lo contempla su propio cronograma.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla dio este martes el pistoletazo de salida a la producción en su nueva fábrica de baterías de almacenamiento en la megalópolis oriental china de Shanghái, informa la agencia oficial de noticias Xinhua.
Una fuerte tormenta azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la madrugada de este martes y dejó un pico de más de 300.000 usuarios sin suministro eléctrico, de los cuales más de 100.000 aún siguen afectados, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad.
Una representación de alto nivel de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto visitar Ucrania esta semana, según adelantó el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que también confirmó que se reunirá con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Un terremoto de magnitud 5,3, el más fuerte hasta ahora, sacudió el archipiélago griego de las islas Cícladas, en el mar Egeo, donde la intensa actividad sísmica que comenzó el pasado 24 de enero no remite y parece aumentar en intensidad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó por decreto el fin de las prohibiciones impuestas a las pajitas de plástico para sorber líquidos y anunció su propósito de poner fin al uso de las de papel, que hace años adoptaron grandes ciudades, estados y empresas por razones ecológicas.
Al menos cinco personas murieron, entre ellos varios miembros de las fuerzas de seguridad de los talibanes, y otras siete resultaron heridas este martes en un atentado suicida en el norte de Afganistán, informaron medios afganos.