21 abr. 2025

Edmundo Valenzuela será testigo en juicio de cura acusado de abuso sexual

El arzopisto de Asunción, Edmundo Valenzuela, fue citado para comparecer en calidad de testigo en el juicio oral que se realizará a un sacerdote imputado por los supuestos hechos coacción sexual, abuso sexual y violación.

edmundo valenzuela.jpg

El arzobispo de Asunción, Monseñor Edmundo Valenzuela, deberá comparecer en calidad de testigo en el juicio oral y público que se realizará al sacerdote Silvestre Olmedo Lezcano, de 59 años.

Foto: Archivo ÚH.

El 7 de junio de este año, a las 10.30, el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, deberá comparecer en calidad de testigo en el juicio oral y público que se realizará al sacerdote Silvestre Olmedo Lezcano, de 59 años.

Nota relacionada: Arzobispo pide perdón por comparar acoso sexual con una piedrita

El juzgamiento tendrá lugar en el Palacio de Justicia de la ciudad de San Lorenzo, en el Departamento Central, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Olmedo, quien era cura párroco de la iglesia San José de la ciudad de Limpio, fue denunciado en el 2016 por una joven catequista, quien lo acusó de haberla supuestamente acosado y manoseado sexualmente.

Te puede interesar: Cura imputado por violación será enviado a prisión

Tras la denuncia, el sacerdote fue imputado por supuesta coacción sexual, abuso sexual y violación por la fiscala Luciana Ramos. Posteriormente, la jueza Elsa Idoyaga ordenó su prisión preventiva.

Luego de darse a conocer la denuncia, Valenzuela había expresado su sentimiento de dolor ante lo sucedido y dijo que toda la comunidad religiosa estaba apenada, al igual que los fieles. Pero durante su explicación había dicho que se trataba de un “pecado leve”, al ser la víctima una persona adulta y no una menor de edad.

Lee más: Arzobispo considera pecado leve el manoseo de sacerdote a una mujer

Además, en una carta dirigida a los jóvenes de la Pastoral de Juventud de Limpio había dicho “debemos cuidar de no hacer de una piedrita una montaña”. Sin embargo, posteriormente, pidió perdón por lo manifestado.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.