11 abr. 2025

Edmundo Valenzuela vuelve a manifestarse contra el Acuerdo de Escazú

El arzobispo Edmundo Valenzuela reiteró su disidencia contra el Acuerdo de Escazú, con el que se buscan mejorar los derechos humanos y la protección ambiental en América Latina y el Caribe.

Edmundo Valenzuela.jpeg

Valenzuela llegó a la edad máxima para ejercer un cargo pastoral dentro de una diócesis.

Foto: Fernando Calistro.

En una conferencia de prensa realizada este viernes, el arzobispo volvió a manifestar su desaprobación contra el Acuerdo de Escazú, el cual fue retirado esta semana del Congreso para un estudio más detallado.

En el discurso, Valenzuela exhortó a “rechazar todo intento de colonización ideológica”, insistiendo a la ciudadanía a informarse sobre lo que hay detrás de acuerdos que “en nombre del medioambiente esconden lo que se conoce como despoblación mundial”.

“Claro que sí, tenemos que proteger nuestro medioambiente, pero no vamos a aceptar gato por liebre”, refirió en alusión a la implicancia que tendría el acuerdo.

Embed

Nota relacionada: Paraguay retira proyecto de acuerdo ambiental tras crítica de arzobispo

El arzobispo había publicado la semana pasada un video explicando el vínculo del Acuerdo de Escazú con el aborto y la ideología de género. Por tal razón, invitó a todas las iglesias a unirse contra la ratificación en instancia del Parlamento.

Tras la polémica, el canciller Antonio Rivas informó que se retiró el proyecto de ley a fin de comprobar si el texto es el mismo que había firmado su antecesor, Luis Alberto Castiglioni, en setiembre de 2018, en el marco del 73° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrado en Nueva York.

Lea también: Cancillería retira el Acuerdo Escazú para revisar contenido

“Veo que no coincide lo que ellos dicen con lo que dice el acuerdo, por eso queremos verificar qué texto tienen”, expresó Rivas.

Para que el Acuerdo de Escazú entre en vigor, al menos 11 países de los 21 que lo firmaron tienen que ratificarlo.

Más contenido de esta sección
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.