15 abr. 2025

Edmundo Valenzuela

El Arzobispado de Asunción pidió al Gobierno rever su postura acerca de la participación de fieles en las celebraciones religiosas durante la fase 3 de la cuarentena inteligente. Según el protocolo sanitario, solo 20 personas pueden asistir a estas actividades.
Monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo metropolitano, da tips para vivir esta atípica Semana Santa en aislamiento. Será clave –dice– para fortalecer la familia y descubrir el misterio de la fe.
El arzobispo de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción, Edmundo Valenzuela, dio la bendición este domingo desde un helicóptero a familias de la capital y Central para hacer frente a la pandemia del coronavirus.
El Arzobispado de la Diócesis de la Santísima Asunción decretó una serie de medidas preventivas para evitar el contagio del coronavirus entre los fieles. Se destaca la celebración de misas a puertas cerradas y el cierre de las capillas de adoración perpetua en la capital del país.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) y la Conferencia de Religiosos del Paraguay (Cefepar) a través de un comunicado manifestó su repudio ante los hechos de deforestación por parte de las empresas transnacionales. Así también, solicitaron la preservación de los recursos naturales, velando por las leyes ambientales y la protección de los pueblos indígenas.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, manifestó este domingo que aguarda la declaración de emergencia sanitaria ante la epidemia del dengue en la Cámara de Diputados, que será una herramienta más para la cartera a su cargo.
El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, reconoció este lunes que no tenía información completa y certera sobre los alcances del Acuerdo medioambiental de Escazú, sobre el cual expresó su rechazo al considerar que estaba relacionado con el aborto y la ideología de género.
El arzobispo Edmundo Valenzuela reiteró su disidencia contra el Acuerdo de Escazú, con el que se buscan mejorar los derechos humanos y la protección ambiental en América Latina y el Caribe.
El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, resaltó este viernes los valores que promueven las instituciones y organizaciones provida y profamilia “ante la agresión de ideologías”. Además, dijo que se debe avanzar hacia una Iglesia más misionera.
Narciso Velázquez fue reelecto como rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, según anunció monseñor Edmundo Valenzuela.
El papa Francisco aceptó la renuncia del arzobispo de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción, Edmundo Valenzuela, pero prorrogó por dos años más sus funciones como cabeza de la Iglesia Católica en Paraguay.
El Poder Ejecutivo retiró del Congreso Nacional el proyecto de ley que aprueba el acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe, suscrito el 28 de setiembre de 2018. Es tras las críticas del arzobispo Edmundo Valenzuela.
El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, publicitó su carta de renuncia como obispo, la cual será remitida al papa Francisco. La máxima autoridad de la Iglesia paraguaya celebra 75 años este martes.
El papa Francisco demostró una vez más su gran afecto hacia el pueblo paraguayo. Tras culminar el sínodo de la Amazonia, el Sumo Pontífice no desaprovechó la oportunidad y envió un mensaje al Paraguay.
El papa Francisco nombró a monseñor Edmundo Valenzuela como miembro de la Comisión de Redacción del Sínodo Panamazónico junto con otros tres religiosos de su confianza. El equipo redactará conclusiones para orientar a la Iglesia en la Amazonía.
“No es galanteo, es acoso sexual”, es la frase más fuerte que se proyectó en la fachada de la Catedral Metropolitana y la Universidad Católica, en repudio a la desestimación de la denuncia que presentó una estudiante contra Cristian Kriskovich. La joven está refugiada en el Uruguay, pues es buscada por la Justicia paraguaya por otra causa que, a diferencia de la anterior, sigue abierta.
Monseñor Edmundo Valenzuela declaró este viernes ante la Fiscalía y dijo que no existió agresión física en el escrache en su contra, al término de la misa por el Día de la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción. Dos personas fueron detenidas por el caso.
El abogado José Casañas Levi considera que fue un exceso de la Policía Nacional la detención de dos hombres que escracharon al arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela. Ambos estuvieron recluidos en la Agrupación Especializada.
Los manifestantes que fueron liberados tras ser detenidos por escrachar al arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, afirmaron que fueron víctimas de maltratos sicológicos y amenazas de muerte en la Comandancia de la Policía Nacional.
Los dos manifestantes detenidos este jueves por escrachar al arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, fueron liberados luego de varias horas. Sin embargo, la Fiscalía continuará con el proceso de investigación.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron este jueves a dos hombres que escracharon al arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela. Ambos permanecerán recluidos en la Agrupación Especializada.
El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, ofició una misa en la Catedral Metropolitana por el Día de la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción. El religioso pidió que, a pesar de la crisis política en el país, el pueblo pueda volver a recuperar la credibilidad y la confianza.
El juicio oral contra el cura Silvestre Olmedo, ex párroco de Limpio, inició este viernes en San Lorenzo donde será juzgado por acoso sexual.
El arzopisto de Asunción, Edmundo Valenzuela, fue citado para comparecer en calidad de testigo en el juicio oral que se realizará a un sacerdote imputado por los supuestos hechos coacción sexual, abuso sexual y violación.
El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, ofició una misa en la Costanera de Asunción, tras culminar la caminata denominada Un paso por mi familia. El religioso criticó que los jóvenes actualmente son manipulados con términos como “empoderamiento y patriarcado”.
El senador Paraguayo Cubas afirmó que no hace política sino religión y consideró que lo hace mejor que la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), luego de que el arzobispo Edmundo Valenzuela le pidiera que mantuviera la cordura en el Parlamento. “Convirtieron la Iglesia en una seccional de Dios”, aseguró.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, firmaron este viernes un documento por el que el Gobierno y la intendencia se comprometen a impulsar acciones y obras que den una solución definitiva a las inundaciones que cada año afectan a miles de familias por la crecida del río Paraguay.
El papa Francisco convoca a los presidentes de las Conferencias Episcopales de todo el mundo para hablar sobre la prevención de abuso a menores. En el caso de Paraguay, aún se debe determinar quién será el representante, ya que el periodo del arzobispo Edmundo Valenzuela culmina este año y el llamado es para febrero del 2019.
Autoridades nacionales y religiosas se reunieron este viernes en la Costanera de Asunción a fin de presentar el proyecto para la construcción de un oratorio para la beata María Felicia de Jesús Sacramentado (Chiquitunga). La idea es que la obra sea un ícono cultural.
La reliquia de María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga, que llegó el domingo pasado a Villarrica, Departamento del Guairá, se quedará en la Catedral Espíritu Santo de Villarrica, donde fue colocada frente al altar. El relicario es un obsequio a los guaireños por parte de las madres carmelitas, informó el corresponsal Richart González.