De “brazo político del crimen organizado” calificó el senador opositor Eduardo Nakayama a la facción Honor Colorado, liderada por el ex presidente Horacio Cartes, tras el escándalo por la difusión de chats que evidencian un esquema de corrupción liderado por políticos ligados al movimiento.
“Desde el mismo gobierno se están ocultando cuestiones que hacen al crimen organizado”, señaló el legislador en una entrevista concedida a Telefuturo.
Nakayama criticó, además, la actitud tomada por el presidente de la República, Santiago Peña, quien prefirió no opinar sobre el caso. “Yo quiero saber en qué mundo paralelo vive el presidente de la República para no tener una opinión sobre este tema. Él tiene que mostrar un liderazgo a nivel nacional, porque es el primer mandatario y tiene que tener una opinión sobre esto”, reflexionó.
Sepa más: Jueza pedía a Lalo Gomes apartar al fiscal Pecci de juicio a narco: “Le va a querer dar 20 años”
🟥 ¡Fuerte!
— Telefuturo (@Telefuturo) February 7, 2025
🔴 Nakayama acusa al cartismo de ser "brazo político del crimen organizado"
🗣️ "Desde el mismo gobierno se está ocultando cuestiones que hacen al crimen organizado" Eduardo Nakayama, senador opositor
♦️ En ese sentido, se refirió a Orlando Arévalo, sobre quien dijo… pic.twitter.com/X9ld8LjjRg
Le puede interesar: No descartan ampliar investigación en caso Chats de Lalo Gomes
Señaló que es preocupante la “penetración del crimen organizado en la sociedad y en la política nacional”.
Los mensajes que salieron a la luz tras la pericia al teléfono del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes revelan, según Nakayama, hasta dónde llegó el crimen organizado, ya que Gomes era considerado uno de los principales narcotraficantes de la frontera, según la investigación realizada por la Policía Federal de Brasil.
La Fiscalía General del Estado dispuso la apertura de una causa penal para investigar un supuesto esquema de corrupción que involucra al diputado cartista y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
Esto, a raíz de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal, que tuvo acceso a las pericias realizadas al teléfono de Lalo Gomes en el marco de una investigación de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.