30 abr. 2025

Eduardo Nakayama culpa a la Municipalidad por derrumbe del mirador de Ita Pytã Punta

El ex candidato a intendente de Asunción y actual candidato a senador, Eduardo Nakayama, culpó a la Municipalidad de la caída de una mujer tras el derrumbe del mirador de Ita Pytã Punta, del barrio Sajonia, de la capital del país.

mirador.jpg

Una estructura deteriorada y peligrosa es la que se tiene en el mirador de Itá Pytã Punta, en Asunción. Hasta el momento, la Municipalidad no intervino en el sitio.

Foto: Andrés Catalán.

Eduardo Nakayama escribió a través de su cuenta de Twitter que la Municipalidad de Asunción tiene responsabilidad directa sobre el grave accidente sufrido por una mujer, quien cayó desde el mirador de Ita Pytã Punta el jueves último.

Afirmó que la emisión de bonos por G. 200 mil millones, autorizada en 2020 por la Junta Municipal, contemplaba la construcción del mirador. Sin embargo, la obra jamás fue realizada.

“Hoy estamos en el 2023, casi año y medio después de haber afirmado lo del Mirador, lamentando este accidente que pudo haber sido fatal. La ciudadanía debe exigir el uso correcto de los recursos y total transparencia en la administración. Aplazada la Municipalidad de Asunción”, agregó.

https://twitter.com/edu_nakayama/status/1613898460532555776

Una estructura deteriorada y peligrosa es la que se tiene en el mirador de Ita Pytã Punta, del barrio Sajonia, de Asunción. Esa situación provocó que una mujer cayera al precipicio tras derrumbarse una parte del paso.

El hecho se registró alrededor de las 0:00 de este jueves, según informó Telefuturo.

La mujer de 48 años se encontraba paseando con sus dos hijas cuando, en un momento dado, se acercó a la baranda para mirar el barranco y terminó cayendo unos 12 metros.

Lea más: Mujer cae 12 metros tras desplome en el mirador de Itá Pytã Punta

De acuerdo con el informe, la víctima terminó con varias facturas en el cuerpo y los bomberos tuvieron que trabajar por dos horas para lograr subirla.

La presidenta de la Comisión Vecinal informó que la zona está en estado lamentable y que desde hace varios años realizan la denuncia ante la Municipalidad de Asunción, sin que tengan respuestas al reclamo.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.