22 abr. 2025

Eduardo Nayakama renunció “porque no asume que su líder perdió", dice Bachi

El líder de la bancada Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, se refirió a la renuncia de Eduardo Nakayama al PLRA e indicó que lo hizo porque “asume que su líder perdió”. Lo tildó de efrainista y dijo que se trata de una gran crisis interna del partido opositor, que “quieren tapar involucrando al cartismo”.

Bachi Núñez.jpg

El senador Basilio Bachi Núñez, de la bancada del movimiento Honor Colorado (HC) de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

El senador Basilio Bachi Núñez, miembro de la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Senadores, analizó la repentina renuncia del legislador Eduardo Nakayama al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) por el apoyo “abierto o solapado” al cartismo por parte del 80% de los parlamentarios liberales.

“Creo que él está entregado al efrainismo. El efrainismo era su copiloto, entonces no asume que su líder (Efraín Alegre) ha perdido. No tiene la valentía de denunciar los hechos de corrupción de su partido que está rematado, hasta que hay correligionarios de ellos que quieren dar dinero, supuestamente, para refundar”, consideró.

Nota relacionada: Eduardo Nakayama renuncia al PLRA por el apoyo “abierto o solapado” a HC

En su análisis, ve una “gran crisis que nuevamente quieren tapar de alguna forma y nuevamente involucran al cartismo, como ellos dicen”, sostuvo.

Bachi cuestionó el asombro de la oposición porque en este periodo legislativo, en el cual su partido tiene mayoría, los liberales votan a favor de las iniciativas de su movimiento, si es una práctica que también se vio en la gestión anterior.

“Vi en el periodo anterior que varios colorados y liberales y de otros partidos votaron en consonancia con el equipo de Mario Abdo. ¿Por qué tiene que sorprender o no pueden vivir en minoría?”, recriminó.

“A la oposición le preocupa más Hernán Rivas que denunciar a Mario Abdo”

Al ser consultado sobre la denuncia que iba a presentar contra Mario Abdo Benítez por hechos de corrupción, Núñez respondió que lo hará “oportunamente” y que ahora se concentra en ver la reacción de los opositores.

“Ahora veo uno (por Nakayama) que renuncia a su partido, que no fue capaz de denunciar hechos de corrupción de su partido, que no fue capaz de denunciar el fraude que se hizo en su partido. Si va al oparei (en la nada), entonces yo iré al oparei”, ironizó.

También puede interesarle: Bachi sigue amenazando con denunciar a Mario Abdo

Para Núñez, el liberal Dionisio Amarilla, quien preside la Comisión Bicameral que estudia el informe de la Contraloría sobre presuntas irregularidades en la gestión de Abdo, es el que “está trabajando”, mientras que los otros se preocupan por Hernán Rivas, cuya veracidad de su título universitario está en duda.

Dicho legislador del partido opositor en cuestiones emblemáticas dio su voto de apoyo al cartismo.

“Creo que Dionisio Amarilla está trabajando, denunciando a la gestión anterior. ¿Qué hacen los otros? Se preocupan por Rivas, por los 100 días de Santiago Peña. No se preocupan de los cinco años que pasó y que se robó el Paraguay, donde tenemos una ley de responsabilidad fiscal y que por años no respetó”, subrayó.

“Debemos analizar la descomposición partidaria”

La senadora por el Partido Encuentro Nacional, Kattya González, por su parte, indicó que la renuncia de Eduardo Nakayama responde a una crisis por la descomposición del partido, que aún debe ser analizada y profundizada.

“Yo creo que cada uno tiene una crisis a la cual Eduardo está respondiendo. Entendemos que debemos respetar su posición y seguir indagando y profundizando esta descomposición partidaria, que hoy genera la salida de un líder muy importante como lo es, sin duda, Nakayama”, opinó.

También puede leer: Critican a Eduardo Nakayama por su renuncia al PLRA

González tiene dudas de que esa crisis del PLRA sea recuperable, “con el copamiento que hoy existe, con las posiciones existen y con la manera en la cual se conduce este grupo liberal”, según sus palabras.

Asimismo, González sostuvo que la renuncia de Nakayama se debe a la incidencia del cartismo dentro del PLRA.

Sobre la línea, expresó que durante esta jornada mantendrán una reunión con Nakayama y otros colegas de la oposición para “saber en qué podemos respaldarlo”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.