23 abr. 2025

Eduardo Petta pide a docentes transmitir entusiasmo y pasión en aulas

El ministro de Educación, Eduardo Petta, pidió este jueves a todos los docentes del país recuperar la pasión y el entusiasmo en las aulas. También reconoció que este nuevo año escolar será un gran desafío.

Inicio de clases.jpeg

El Ministerio de Educación marcó este jueves como el día oficial de inicio del año lectivo.

Foto: Raúl Cañete.

Un millón y medio de escolares volvieron a clases este jueves y el pedido especial del ministro de Educación, Eduardo Petta, a los docentes fue: transmitir entusiasmo y pasión para impactar en la vida de los niños.

El secretario de Estado expresó esa solicitud minutos antes del acto oficial por el inicio de clases que se desarrolló en el Colegio Ignacio A. Pane, con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien también se pronunció a través de su cuenta de Twitter.

“Feliz inicio de clases para todos los niños y jóvenes del Paraguay!”, expresó el jefe de Estado.

Embed

De acuerdo con lo manifestado por el titular del Ejecutivo, unas 417 instituciones educativas fueron beneficiadas con varias mejoras, pero aún falta la intervención de otras 500 escuelas y colegios públicos del país.

Nota relacionada: Otro inicio de clases entre los escombros y aulas deterioradas

Por su parte, Petta afirmó que este nuevo año lectivo será un gran desafió. “Requerimos sumar entre todos”, argumentó el secretario de Estado ante los medios de prensa.

Kits escolares. El ministro confirmó que los paquetes de útiles llegaron a todos los colegios y escuelas del país. Indicó que, por primera vez, se repartió el 100% de los kits escolares antes del inicio de clases.

Embed

Puede leer más: Eduardo Petta: “Educación está en terapia intensiva”

Los números de la educación

65% de las instituciones educativas están en pésimo estado, de acuerdo con el último reporte del Ministerio de Educación. Paraguay invierte en educación solo el 3,9% del PIB, una de las cifras más bajas de la región. Unesco aconseja el 7%.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.