Eduardo Petta
Las autoridades informaron este viernes que las actividades sociales continúan suspendidas, al igual que las clases, mientras que la actividad económica se reanuda parcialmente, atendiendo al cierre de mes y la necesidad de los sectores productivos.
Un grupo de padres tomó este lunes la escuela Doctor Gaspar Rodríguez de Francia, del distrito de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro, para exigir asistencia al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Con muy poca presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Educación, Eduardo Petta, el Gobierno demostró distancia en el precario inicio de clases este viernes. No se anunciaron actos ni mensajes oficiales por parte de las principales autoridades.
Luego de la reunión que se llevó a cabo este miércoles en la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), miembros de la Unión Nacional de Educadores (UNE) dieron el visto bueno al inicio de clases para este 21 de febrero.
El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, manifestó que “está en marcha” una transformación en el sistema educativo que incluye el debate de la reforma educativa a partir de marzo. A fines de este año, aseguró que se cerrará con un “pacto nacional” para llegar al plan 2030.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se mostró oficialmente este martes con el ministro de Educación, Eduardo Petta, durante el acto de entrega de pupitres en el Palacio de Gobierno. El mandatario y el secretario de Estado se dieron un fuerte apretón de manos.
El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, dijo que está tratando de reordenar administrativamente la institución para destinar mayores recursos a la educación. Además, pidió a Eduardo Petta aguantar las críticas de la ciudadanía porque templan el carácter.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció este lunes que “apenas llegue al Ejecutivo” promulgará la ley de financiamiento político que se sancionó en el Congreso.
Tras las críticas que se generaron por los errores en los libros de Matemáticas, el ministro de Educación, Eduardo Petta, ahora salió a pedir disculpas públicamente y asumió que fue una equivocación haber dicho que era tarea de los alumnos corregir los materiales.
Juan Ernesto Villamayor, jefe de Gabinete de la Presidencia, dijo este lunes que el presidente Mario Abdo Benítez no considera al ministro de Educación, Eduardo Petta, responsable directo de los errores en los libros. Ratificó que no habrá cambios en la cartera.
Teresa Dejesús Oviedo, quien fue destituida del cargo de directora General de Desarrollo Educativo, del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), tras los errores en los libros del programa MaPara, aboga por una educación más abierta y democrática.
Tras las críticas que se generaron por los errores en los libros de Matemáticas distribuidos por el MEC, la cartera educativa decidió suspender la entrega de dichos materiales para seguir con las correcciones.
La ex directora general de Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Teresa Dejesús Oviedo, aseguró que en octubre del año pasado ya comunicó sobre los errores en los libros para que se haga la corrección, pero no se realizó “por falta de tiempo”.
El local del Ministerio de Educación y Ciencias fue el escenario donde el titular de la cartera educativa, Eduardo Petta, y el embajador de la Unión Europea, Paolo Berizzi, limaron asperezas este martes, tras la polémica por la impresión con errores de libros distribuidos por el MEC y financiados por el organismo.
Tras las críticas que recibió por el tuit en respuesta a la Unión Europea, el ministro de Educación, Eduardo Petta, borró su publicación en la red social, pero insistió en que los errores de los libros de Matemáticas también son responsabilidad del organismo internacional.
La senadora Desirée Masi criticó duramente al ministro de Educación, Eduardo Petta, por su postura tras las críticas que se generaron por los errores en los libros de Matemáticas distribuidos por el MEC. Calificó su reacción de inapropiada, inadecuada y soberbia.
El ministro de Educación, Eduardo Petta, disparó este martes contra la Unión Europea (UE) y dio a entender que el organismo internacional también es responsable de los errores en el libro de Matemáticas distribuido por el MEC.
El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, señaló que los errores de ortografía detectados en los libros escolares no fueron un papelón, y que no puede suponer que el ministro de Educación, Eduardo Petta, y el viceministro Robert Cano sean “automáticamente” responsables de ello.
Nancy Ovelar, ex viceministra de Educación Básica, calificó de dolorosa la situación del Ministerio de Educación. Aseguró que sin profesionales no se pueden producir materiales escolares de calidad y sin errores, como los que fueron encontrados en los libros de Matemática.
El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, minimizó los errores ortográficos en los libros de Matemáticas entregados por la cartera educativa a alumnos y docentes de todo el país. Dijo que el material podría servir como tarea para que los estudiantes encuentren las faltas.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, visitó este sábado a Eduardo Petta, el ministro de Educación de su Gabinete, quien fue ingresado de urgencias a un sanatorio privado por un problema del corazón.
El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, respondió a las críticas de los gremios docentes tras la designación de Rafael Filizzola como especialista dentro del Plan Nacional de Transformación Educativa.
El ministro de Educación, Eduardo Petta, aseguró este lunes que lograron entregar el 100% de los kits escolares antes del inicio de las clases. Calificó la situación como un hecho histórico para el país.
Tras ser nombrado en uno de los audios de Camilo Soares, Eduardo Petta afirmó que recibió en 2018 una denuncia del líder político por un aparente esquema de corrupción en la Municipalidad de Asunción.
La ex viceministra de Educación Básica Nancy Ovelar y su esposo José Carlos Gorostiaga presentaron una demanda ordinaria de indemnización por daño moral contra el ministro Eduardo Petta.
El ministro de Educación, Eduardo Petta, cuestionó que la Contraloría haya remitido el informe de su declaración jurada al Ministerio Público sin que se le otorgara la oportunidad de dar explicaciones sobre supuestas irregularidades.
Desde la Contraloría General de la República (CGR) ratificaron que las declaraciones juradas de bienes de cinco ministros del Gabinete del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, deben ser analizadas por la Fiscalía, ya que “los datos levantan ciertas sospechas”.
La Contraloría General de la República (CGR) detectó inconsistencias en las declaraciones juradas de varios ministros y ex ministros del Poder Ejecutivo. Por tal motivo, este lunes se remitió un informe al Ministerio Público.
El ministro responde a publicaciones periodísticas sobre la baja ejecución presupuestaria del MEC, solo a través de las redes sociales. Informes se basan en últimos datos oficiales del Ejecutivo.
Una polémica encuesta sobre confianza divulgada por el ministro Eduardo Petta genera críticas en las redes sociales. El documento mide la percepción de la ciudadanía hacia las instituciones púbicas; sin embargo, aclararon que los resultados son experimentales y aún no son oficiales.