La educación y sobre todo la universitaria ha sido objeto de constante revisión y trabajo. En los últimos años, se ha dado una tendencia en donde se busca enseñar a los estudiantes a desarrollar la ambición, un fuerte compromiso con la sociedad y la voluntad de desarrollar todo el potencial con una educación de clase mundial.
Es el caso del Instituto Desarrollo, donde los estudiantes obtienen certificados profesionales de la Universidad de Harvard y del Massachusetts Institute of Technology (MIT), parte de un convenio con edX, propiedad de estas universidades, por donde se canalizan muchos de los cursos utilizados. Estos se realizan al tiempo que avanzan en la licenciatura que elijan, pues la malla curricular está alineada a las mismas. Los alumnos obtienen certificaciones personalizadas de MIT firmadas por dos Premios Nobel en Economía.
“Ofrecemos a nuestros alumnos la oportunidad de interactuar durante el periodo académico con estudiantes y profesores de la Universidad de Harvard (EEUU), gracias a nuestros proyectos y vínculos directos con la misma”, afirmó el Dr. José R. Molinas Vega, director académico del ID.
Además, cuentan con el acompañamiento personalizado de docentes con formación doctoral (Ph.D) de las mejores universidades de Estados Unidos, Europa y Japón. Los avala una robusta trayectoria en investigaciones en economía, gestión de negocios y en desarrollo sostenible con altos estándares de calidad y financiadas por instituciones internacionales de reputación global como Banco Mundial, BID, UNICEF, USAID, PNUD, entre otros. “Los estudiantes realizan pasantías en estos proyectos y desarrollan las competencias y credenciales que los preparan para insertarse al mundo laboral con experiencia previa en trabajos para organismos de reputación global”, asegura Molinas.
Las carreras
Las licenciaturas que ofrecen son tres: Economía, Gestión de Negocios y Desarrollo Sostenible, todas son bilingües (español-inglés) y cuentan con la habilitación del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES). Asimismo, son combinadas con certificaciones y cursos ofrecidos por la Universidad de Harvard y del MIT, dos de las mejores universidades del mundo. Las clases inician en marzo de 2021. La matrícula está exonerada hasta diciembre de 2020.
Clases bilingües
Las licenciaturas son gradualmente bilingües. Los que tienen un nivel intermedio aprovechan la experiencia en todo su potencial desde el inicio, al tiempo que van perfeccionando con la práctica diaria; en casi de no tenerlo, reciben una capacitación extra. Es importante resaltar que siempre se encuentran acompañados por los docentes.
Más información
Los interesados pueden llamar a los números (021) 612 182/3 o al (0991) 302 305, también pueden escribir al correo cursos@desarrollo.edu.py. Pueden contactarse vía redes sociales como @institutodesarrollopy. La página web es www.desarrollo.edu.py, desde donde se puede incluso acceder al listado docente. También, si desean preinscribirse pueden rellenar el siguiente formulario: click aquí.