19 abr. 2025

Educación, formación y el machismo, factores que influyen en un feminicida

Para el psiquiatra José Vera, hay factores que pueden llevar a una persona a cometer un feminicidio como la educación, la formación, el ambiente social en el que se desenvuelve el afectado y también el machismo.

violencia.jpg

Los agresores deben recibir atención médica obligatoria, según psiquiatra

Foto: Ilustración.

En la opinión del psiquiatra José Vera, las personas que fueron denuncias o imputadas por casos de violencia familiar deben recibir tratamiento psicológico y psiquiátrico obligatorio, más aun en los casos en que se dan amenazas de muerte, según explicó en una entrevista concedida a NPY.

Vera se refirió a los casos de feminicidio que se dan en el país, y en particular del caso que afectó a Katia Montserrat Brítez (20) que murió luego de ser chocada por un vehículo conducido, aparentemente, por su ex pareja Osvaldo Luis Zaracho (21), que está detenido e imputado por feminicidio.

Nota relacionada: Imputan por feminicidio a joven que atropelló varias veces a su ex pareja

El profesional explicó que son múltiples los factores que pueden llevar a una persona a cometer este tipo de hechos. Señaló que pueden tener relación con la educación, con la formación, con el ambiente social en el que se desenvuelve el afectado y también con el machismo.

Sin embargo, se dan casos en que el agresor sufre distintos tipos de enfermedades mentales, como trastorno de personalidad, psicosis y otros que deben ser tratados por profesionales.

Le puede interesar: Montó guardia frente a la casa de su ex pareja para atropellarla, dice fiscala

“Hay que meterse”

Por su parte, su colega, el doctor Manuel Fresco, se refirió a la importancia de la denuncia en los casos de violencia, sobre todo para las personas más cercanas a los afectados. “Las veces que los familiares detectan cosas raras en la pareja, conatos de violencia, cuando la persona viene con moretones, hay una tendencia a no meterse. La recomendación es que hay que meterse”, reflexionó.

Sostuvo que la mayoría de las personas que cometen este tipo de hechos, no tiene conciencia que están obrando mal y necesitan tratamiento médico.

Más contenido de esta sección
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.