15 abr. 2025

Educadores rechazan vuelta a clases presenciales para alumnos de último año

La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) remitió una nota al ministro de Educación, Eduardo Petta, por la cual informan sobre su rechazo hacia el retorno a los colegios de los alumnos del tercer año de la Educación Media, tras la suspensión de clase por el Covid-19.

aulas permanecen vacías desde la cuarentena.jpg

Cerradas. Las aulas permanecen vacías desde la cuarentena decretada el pasado 11 de marzo en todo el país.

Foto: Archivo Última Hora.

Entre las nuevas disposiciones especiales por el Covid-19, el Poder Ejecutivo autorizó que los estudiantes del último año regresen a las aulas para cerrar el periodo lectivo y por ende, los docentes están afectados por la medida.

En ese sentido, los educadores presentaron al Ministerio de Educación una misiva por la cual expresan su preocupación por el regreso a las aulas de los alumnos de esta etapa, informó el periodista de Última Hora René González Ramos.

Los docentes aseguran que el 90% de las instituciones educativas no cuentan con las medidas de bioseguridad para recibir a los alumnos y educadores. Asimismo, subrayan que los mismos no tienen recursos para adquirir los implementos.

5209402-Libre-1699252481_embed

Foto: Gentileza.

Además, indican que los estudiantes del tercer año de la Educación Media se encuentran en plena etapa de evaluación, por lo que se considera que la medida expondrá a los alumnos, padres y docentes al contagio de Covid-19.

Relacionado: Salud aprueba retorno a colegios de estudiantes de último año

La FEP también señala que al ser una medida de carácter opcional, la vuelta a clases presenciales acarreará conflictos en la comunidad educativa respecto a la interpretación de la disposición.

Desde el próximo 2 de noviembre, los estudiantes del último año podrán regresar a las instituciones educativas, tras los siete meses de suspensión de las clases presenciales ante la pandemia del Covid-19.

Al respecto, el Ministerio de Salud insiste en que se trata de un retorno voluntario por el que se busca un cierre emocional para los estudiantes que el próximo año estarán en etapa universitaria.

Por su parte, el Ministerio de Educación y Ciencias destaca la experiencia como una medida que permitirá ajustar un sistema de enseñanza híbrida, entre presencial y virtual, para el periodo educativo del 2021.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.